Show simple item record

dc.contributor.authorDe Aduriz, Ana Maria
dc.contributor.authorSchenone, Marcela Ester
dc.contributor.authorBergallo, Cecilia
dc.contributor.authorPessolano, Pablo Fernando
dc.contributor.authorLemarchand, Solange
dc.date.accessioned2024-05-22T15:44:30Z
dc.date.available2024-05-22T15:44:30Z
dc.date.issued2024-04-19 00:00:00
dc.identifier10.59872/icu.v7i9.420
dc.identifier.urihttps://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3329
dc.description.abstractLa participación del Ingeniero Agrimensor en los trazados de las ciudades y en el crecimiento de las mismas es de vital importancia ya que permite un abordaje particular del límite territorial, de los objetos territoriales legales que lo conforman, de la problemática de la vivienda, del mercado de suelo y del ordenamiento territorial. El presente proyecto de investigación, del cual se presenta un estado de avance, se orienta a revisar, analizar y proyectar la actuación de la Agrimensura en el desarrollo urbano de la ciudad. La metodología utilizada, en términos generales, comienza con la revisión bibliográfica orientada a la elaboración de los lineamientos conceptuales que guían la investigación, la recopilación y análisis de la normativa referida al ordenamiento territorial en el ámbito nacional, provincial y municipal, continúa con la selección y análisis de los datos obrantes en los diferentes organismos públicos y la identificación de laproblemática en el terreno para vincular e interrelacionar estos tres aspectos. Termina con la discusión de los resultados y elaboración de las conclusiones. Los principales resultados hasta ahora indican que, si bien existen los instrumentos jurídicos y técnicos para la solución de los problemas, las tareas de gestión y administración son lentas e insuficientes.
dc.sourceRevista Científica Investigación, Ciencia y Universidad (ICU),Vol. 7 Núm. 9 (2023)
dc.subjectAgrimensura
dc.subjectPlanificación Urbana
dc.subjectRegularización dominial
dc.subjectNormativa
dc.subjectDesigualdad
dc.titleLa Agrimensura y la planificación urbana. Análisis de la normativa, ejemplo de la ciudad de Bahía Blanca
dc.typeArtículo Científico
dc.date.updated2024-05-22T15:44:30Z
umaza.description.filiationFil: De Aduriz, Ana Maria. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería. Área 13 Agrimensura Legal y Catastro; Argentina.
umaza.description.filiationFil: Schenone, Marcela Ester. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería. Área 13 Agrimensura Legal y Catastro; Argentina.
umaza.description.filiationFil: Bergallo, Cecilia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería. Área 13 Agrimensura Legal y Catastro; Argentina.
umaza.description.filiationFil: Pessolano, Pablo Fernando. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería. Área 13 Agrimensura Legal y Catastro; Argentina.
umaza.description.filiationFil: Lemarchand, Solange. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería. Área 13 Agrimensura Legal y Catastro; Argentina.
umaza.statusSNRDPublicada
dc.relation.urlhttps://revistas.umaza.edu.ar/icu/article/view/420


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record