Ver ítem 
    •   Repositorio Digital
    • Revistas
    • Jornadas de Investigación 2015
    • Ver ítem
    •   Repositorio Digital
    • Revistas
    • Jornadas de Investigación 2015
    • Ver ítem
      • Login
    • Nuestro repositorio
    • Como publicar
    • Como buscar
    • Contacto
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Presencia de Dirofilaria en Caninos de Mendoza: Estudio longitudinal

    Thumbnail
    Ver/
    40 SALUD Resumen Poster Sidoti et al.pdf (89.98Kb)
    Fecha
    2015
    Autor
    Sidoti, Laura
    Velardita, Agostina
    Graff, Martín
    Mera y Sierra, Roberto
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La dirofilariasis es una enfermedad emergente que se está expandiendo alrededor del mundo. Es producida por Dirofilaria immitis (a nivel globlal) y por D. repens (sólo en Europa, Africa y Asia). Es transmitida por mosquitos vectores de diferentes géneros, principalmente Aedes, Culex y Anopheles. Estos nemátodes se caracterizan por producir un parasitismo cardiopulomonar que afecta principalmente a caninos y en menor medida a felinos. El hombre al infectarse se comporta como un hospedador terminal, ya que los estadios larvales no pueden continuar con su maduración. Sin embargo son causales de graves lesiones ya sea como nódulos pulmonares o como parasitismos erráticos a nivel ocular o subcutáneo. En estudios previos se ha visto que la distribución de esta enfermedad se produce en nichos ecológicos con determinadas características ambientales que favorecen el desarrollo y supervivencia de los mosquitos, observando una transmisión del tipo estacional, al igual que en otras enfermedades transmitidas por vectores.
     
    Fil: L. Sidoti Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales. Mendoza. República Argentina
     
    Fil: A. Velardita .Universidad Juan Agustín Maza Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales. Mendoza. República Argentina
     
    Fil: M. Graff . Universidad Juan Agustín Maza Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales. Mendoza. República Argentina
     
    Fil R. Mera y Sierra. Universidad Juan Agustín Maza Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales. Mendoza. República Argentina
     
    URI
    http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/410
    Colecciones
    • Jornadas de Investigación 2015 [131]

    Listar

    Todo RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de materialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de material

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Repositorio Digital de la Universidad Juan Agustín Maza

    Asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica y sujeta al contralor del Ministerio de Educación de la Nación y del Gobierno de la Provincia de Mendoza.



    Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4056200 - informes@umaza.edu.ar

    Delegación Centro: Rivadavia 470, Ciudad - Tel: (54) 0261-4235438- delegacioncentro@umaza.edu.ar

    Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4261525

    Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán - Tel: (54) 02622-425139 - informesvalledeuco@umaza.edu.ar

    Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle - Tel: (54) 0261-4056215 - informesnorte@umaza.edu.ar

    Sede Este: Campus Universitario 25 de Mayo 630, San Martín - Tel: (54) 0263-4426078 - informeseste@umaza.edu.ar

    Sede Sur: Dr. Nicolás Avellaneda 351, San Rafael - Tel: (54) 0260-4434848- informessur@umaza.edu.ar