Now showing items 1-2 of 2

    • Correlación generalizada para la determinación de la concentración de sólidos solubles en función del tiempo para frutos en conserva 

      Robles, María Noelia; Pérez, Raúl; Raimondo, Emilia (2018-12-19)
      Con base a datos experimentales determinados en ensayos realizados en conservas elaboradas por el método de deshidratación osmótica con diversas soluciones deshidratantes, en el rango de trabajo de 40 a 60ºC, se determinó la concentración de sólidos solubles como una función del tiempo y de la posición. Posteriormente se planteó una ecuación del tipo C(r, t) = R(r) * T(t) para predecir la concentración de sólidos solubles (C) como una función de la posición (R) y del tiempo (T) para las distintas soluciones deshidratantes empleadas y de acuerdo a la temperatura empleada. La función propuesta ...
    • Efecto de la concentración y la temperatura de jarabes de sacarosa y fructosa en las características fisicoquímicas y aceptación sensorial del aguaymanto Physalis peruviana L. deshidratado osmoconvectivamente 

      Bazalar Pereda, Mayra Saby; Nazareno, Mónica Azucena; Viturro, Carmen Inés; Vásquez Villalobos, Victor Javier (Editorial UMaza, 2020-10)
      En la actualidad existe una tendencia mundial por el uso de técnicas de conservación de alimentos que permitan obtener productos de alta calidad nutricional, que sean similares en color, aroma y sabor a los alimentos frescos y que no contengan agentes químicos conservantes. La deshidratación osmótica es una técnica que permite obtener productos que reúnen las características mencionadas. Consiste en la inmersión de un alimento ya sea entero o en piezas, en una solución acuosa de alta concentración de soluto, permitiendo un flujo de agua del alimento a la solución y una transferencia de solutos ...