Buscar
Mostrando ítems 1-6 de 6
Consumo de antioxidantes y su relación con las ECNT
(2013)
El estrés oxidativo se puede definir como una perturbación
del equilibrio entre pro oxidantes y antioxidantes,
con un desplazamiento a favor de los primeros,
de modo tal que esta alteración da lugar a cambios
en las ...
Evaluación antropométrica del crecimiento extrauterino en prematuros al alta hospitalaria
(2013)
El peso (P) y perímetro cefálico (PC) permiten evaluar
las relaciones entre el crecimiento fetal intrauterino,
el estado nutricional y la morbilidad perinatal. Estas
mediciones posteriores al nacimiento evalúan el ...
Influencia de la alimentación y el estilo de vida en el estrés oxidativo
(2015)
Cuando se comenzó con el proyecto de estrés oxidativo, 2012-2013, no había en
nuestra región estudios sobre estrés oxidativo en humanos y su relación con el
consumo de alimentos, comparando grupos omnívoros, ovo lacto ...
Oligosacáridos en la leche humana
(2015)
La leche humana (LH) contiene más de 130 oligosacáridos (OS) distintos,
que constituyen el tercer componente de ésta. Su concentración
total disminuye a medida que avanza el curso de la lactancia,
de modo que al año ...
Yerba mate y su influencia en el descenso de peso, factores de riesgo de síndrome metabólico y el poder antioxidante
(2015)
El mate es la infusión nacional en Argentina y sus propiedades en
la salud humana no han sido aclaradas del todo aún. Diversos estudios
sugieren que el consumo habitual de esta bebida tendría efectos
beneficiosos sobre ...
Factores modificables y no modificables asociados a patologías prostáticas de la población mendocina
(2015)
Entre los años 2006 y 2010, el cáncer de próstata (CaP) fue el más diagnosticado
en varones de Mendoza según el Registro Provincial de Tumores (2.115
casos), mientras que en Argentina es el segundo más diagnosticado ...