View Item 
    •   DSpace Home
    • Revistas y Boletines
    • Revista Jornadas de investigación
    • Revista Jornadas de investigación 2013
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Revistas y Boletines
    • Revista Jornadas de investigación
    • Revista Jornadas de investigación 2013
    • View Item
      • Login
    • Nuestro repositorio
    • Cómo publicar
    • Cómo buscar
    • Contacto
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Intervención nutricional en la displasia broncopulmonar

    Thumbnail
    View/Open
    7 Salud Ramos Lombardo.pdf (205.9Kb)
    Date
    2013
    Author
    Ramos Lombardo, Natalia
    Díaz, Jésica
    dos Santos, Estela
    Calella, Romina
    Vallejos, C.
    Soria, N.
    Álvarez, Lucía
    Argés, Luis
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La displasia broncopulmonar (DBP) es la enfermedad pulmonar crónica más frecuente en los lactantes. Se trata del daño pulmonar crónico que resulta de la ventilación mecánica agresiva en prematuros con falla respiratoria severa y se diagnostica a través de la dependencia de O2 durante más de 28 días. Estos pacientes presentan un mayor riesgo de malnutrición y crecimiento insuficiente, debido a la baja reserva de nutrientes, un sistema gastrointestinal inmaduro y necesidades energéticas aumentadas por el mayor trabajo respiratorio. Luego de discutir la evidencia científica proveniente de estudios clínicos y/o revisiones sistemáticas sobre el manejo nutricional de pacientes afectados con esta enfermedad, las medidas con mayor consenso internacional encaminadas a garantizar una adecuada nutrición son éstas: a) Aporte hídrico en DBP moderada o severa: no superar los 130-150 ml/kg/día. b) Incremento del aporte calórico en un 10-25%, manteniendo. c) aportes proteicos superiores a 3 g/kg/día. d) aporte calórico óptimo de entre 130-160 cal/kg/día, limitando los hidratos de carbono (45% de las calorías totales). e) Uso de triglicéridos de cadena media (TCM), teniendo en cuenta que su depósito aumenta la producción de CO2. f) prevenir el déficit de antioxidantes, como la vitamina E y el selenio, y considerar el uso de vitamina A intramuscular. g) Vigilar el estado nutricional con nitrógeno ureico. Si éste es menor de 5, debe aumentarse el aporte proteico. h) aportar una densidad calórica de 1kcal/ml. En DBP grave, se sugiere alimentación enteral continua. Generar un consenso médico-nutricional sobre la intervención nutricional en el tratamiento de la DBP, para ser implementado en el Servicio de Neonatología del hospital Lagomaggiore, en Mendoza. Población destinataria: prematuros con DBP.
     
    Fil: Ramos Lombardo, N. Hospital L. C. Lagomaggiore. Banco de Leche Humana y Servicio de Neonatología. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Diaz, J. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad Ciencias de la Nutrición; Hospital L. C. Lagomaggiore. Banco de Leche Humana y Servicio de Neonatología. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: dos Santos, E. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad Ciencias de la Nutrición; Hospital L. C. Lagomaggiore. Banco de Leche Humana y Servicio de Neonatología. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Calella, R. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad Ciencias de la Nutrición. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Vallejos, C. Hospital L. C. Lagomaggiore. Banco de Leche Humana y Servicio de Neonatología. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Soria, N. Hospital L. C. Lagomaggiore. Banco de Leche Humana y Servicio de Neonatología. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Álvarez, L. Hospital L. C. Lagomaggiore. Banco de Leche Humana y Servicio de Neonatología. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Argés, L. Hospital L. C. Lagomaggiore. Banco de Leche Humana y Servicio de Neonatología. Mendoza. República Argentina.
     
    Subject
    Intervención nutricional
    Displasia broncopulmonar
    Enfermedades pulmonares crónicas
    Lactantes
    Prematuros
    URI
    http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/520
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
    Ramos Lombardo, N., Díaz, J., Dos Santos, E., Calella, R., Vallejos, C., Soria, N., Álvarez, L. y Argés, L. (2013) Intervención nutricional en la displasia broncopulmonar (Facultad de Ciencias de la Nutrición). IV Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 5, nº 4. 14.
    Collections
    • Revista Jornadas de investigación 2013 [52]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Licencia Creative Commons

    El Repositorio Digital de la UMAZA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Repositorio Digital de la Universidad Juan Agustín Maza

    Asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica y sujeta al contralor del Ministerio de Educación de la Nación y del Gobierno de la Provincia de Mendoza.



    Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4056200 - informes@umaza.edu.ar

    Delegación Centro: Rivadavia 470, Ciudad - Tel: (54) 0261-4235438- delegacioncentro@umaza.edu.ar

    Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4261525

    Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán - Tel: (54) 02622-425139 - informesvalledeuco@umaza.edu.ar

    Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle - Tel: (54) 0261-4056215 - informesnorte@umaza.edu.ar

    Sede Este: Campus Universitario 25 de Mayo 630, San Martín - Tel: (54) 0263-4426078 - informeseste@umaza.edu.ar

    Sede Sur: Dr. Nicolás Avellaneda 351, San Rafael - Tel: (54) 0260-4434848- informessur@umaza.edu.ar