View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesinas y Trabajos Finales de Grado
    • Ciencias de la Salud Humana
    • Nutrición
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesinas y Trabajos Finales de Grado
    • Ciencias de la Salud Humana
    • Nutrición
    • View Item
      • Login
    • Nuestro repositorio
    • Cómo publicar
    • Cómo buscar
    • Contacto
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Tratamiento nutricional para pacientes pediátricos con parálisis cerebral

    Thumbnail
    View/Open
    Tesina Tratamiento nutricional PC Eugenia Santamaría.pdf (4.277Mb)
    Date
    2017
    Author
    Santamaría Segovia, Eugenia Inés
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Llaver, Cecilia
    Gallar, Susana
    Raimondo, Emilia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo de esta tesina es establecer las diferentes características que debe tener el tratamiento nutricional adecuado para niños con parálisis cerebral. Para cumplirlo se llevó a cabo una revisión bibliográfica en la que se investigó acerca de los tópicos más relevantes de la parálisis cerebral como causas, clasificación, comorbilidades asociadas a la nutrición y valoración del estado nutricional, para así poder establecer las distintas particularidades que debe poseer un correcto tratamiento nutricional. La metodología utilizada fue de tipo proyectiva y descriptiva de diseño no experimental y transversal, por lo que se llevaron a cabo entrevistas y mediciones antropométricas en tres niños con parálisis cerebral con diferentes características en el proceso de alimentación, como consistencia de los alimentos, vía de ingreso de los mismos al organismo y distintas complicaciones nutricionales. Y luego se propusieron los posibles planes alimentarios para cada caso clínico. La investigación concluyó la necesidad de determinar correctamente el tipo de parálisis cerebral, principalmente según la alteración en la función motora y según la clasificación GMFCS, para así establecer el gasto calórico del paciente y evaluarlo correctamente en las tablas elaboradas por Brooks et al. (2011). Además, realizar una adecuada anamnesis nutricional y una historia clínica completa es sustancial para obtener información acerca del tratamiento nutricional necesario para mejorar el crecimiento lineal, la salud y la calidad de vida, favorecer al aumento de peso, disminuir las hospitalizaciones, facilitar la cicatrización, evitar la broncoaspiración, etc. Los métodos para realizar una correcta valoración del estado nutricional deben ser los específicos para esta enfermedad y no los utilizados para la población normal, ya que esto permite no sobreestimar los requerimientos energéticos y de nutrientes o realizar un diagnóstico nutricional erróneo.
     
    Fil: Llaver, Cecilia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de La Nutrición; Argentina.
     
    Fil: Mateos, Marina Soledad. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Periodismo; Argentina.
     
    Fil: Gallar, Susana. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de La Nutrición; Argentina.
     
    Fil: Raimondo, Emilia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de La Nutrición; Argentina.
     
    Fil: Santamaría Segovia, Eugenia Inés. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de La Nutrición; Argentina.
     
    Subject
    Parálisis cerebral
    Pacientes pediátricos
    Tratamientos nutricionales
    URI
    http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/572
    Collections
    • Nutrición [12]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Licencia Creative Commons

    El Repositorio Digital de la UMAZA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Repositorio Digital de la Universidad Juan Agustín Maza

    Asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica y sujeta al contralor del Ministerio de Educación de la Nación y del Gobierno de la Provincia de Mendoza.



    Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4056200 - informes@umaza.edu.ar

    Delegación Centro: Rivadavia 470, Ciudad - Tel: (54) 0261-4235438- delegacioncentro@umaza.edu.ar

    Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4261525

    Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán - Tel: (54) 02622-425139 - informesvalledeuco@umaza.edu.ar

    Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle - Tel: (54) 0261-4056215 - informesnorte@umaza.edu.ar

    Sede Este: Campus Universitario 25 de Mayo 630, San Martín - Tel: (54) 0263-4426078 - informeseste@umaza.edu.ar

    Sede Sur: Dr. Nicolás Avellaneda 351, San Rafael - Tel: (54) 0260-4434848- informessur@umaza.edu.ar