Ver ítem 
    •   Repositorio Digital
    • Discursos y Boletines
    • Informes Técnicos
    • Ver ítem
    •   Repositorio Digital
    • Discursos y Boletines
    • Informes Técnicos
    • Ver ítem
      • Login
    • Nuestro repositorio
    • Como publicar
    • Como buscar
    • Contacto
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Accesibilidad a medicamentos oncológicos. Análisis comparativo según jurisdicción de residencia de la población de cobertura estatal, abordaje cuantitativo y cualitativo. Argentina 2006-2012

    Thumbnail
    Ver/
    Boletín 12 - Accesibilidad_a_medicamentos_oncologicos.pdf (399.5Kb)
    Fecha
    2013
    Autor
    Migueles, Luis
    Dozo, Irina
    Hasdeu, Santiago
    Álvarez, Jorgelina
    Gifre, Juan
    Closa, Cecilia
    Agusto, Silvia
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción: considerando la importancia creciente del cáncer en la carga de enfermedad, resulta relevante estudiar la accesibilidad a medicamentos oncológicos. Objetivo: Analizar los niveles de utilización y equidad en la población con cobertura estatal en provincias y departamentos, las percepciones de pacientes y personal del sistema de salud sobre la accesibilidad, y las relaciones explicativas entre ambos análisis. Métodos: diseño poblacional retrospectivo, cuantitativo y cualitativo; el indicador de acceso es la tasa de uso, y el de equidad el cociente entre tasas extremas de departamentos. La muestra: Córdoba, Neuquén, Misiones, Tucumán, Mendoza y el Área Metropolitana Buenos Aires. Se entrevistaron informantes de niveles gerenciales, operativos, y pacientes. Resultados: en lo cuantitativo se reveló heterogeneidad en el uso y equidad: la comparación entre provincias de niveles extremos muestra a Mendoza con una combinación de uso/equidad once veces mayor que Misiones. También, asimetrías en el nivel de utilización por departamentos, de todas las provincias estudiadas. En lo cualitativo, se manifiesta un fuerte interés de los Estados provinciales en mejorar la provisión de servicios. Se expresaron problemas en la adquisición (por procesos contables lentos), en la provisión (por el lugar de entrega del medicamento) y en la administración (por insuficiencia de estructura, RRHH y equipo), que afectan la accesibilidad. Se percibe que algunos de estos problemas pueden resolverse con mayor integración de las redes pública y privada. Los pacientes destacan positivamente la cobertura que reciben, pero también revelan inconvenientes con los turnos de administración. Conclusiones: existen asimetrías del uso entre provincias y departamentos que constituyen inequidades. Es necesaria mayor integración público-privada. Los mecanismos de compra poco ágiles, la logística de provisión de medicamentos y los déficits de RRHH y equipo son problemas a resolver.
     
    Fil: Álvarez, Jorgelina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Observatorio de Salud. Mendoza. República Argentina
     
    URI
    http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/689
    Colecciones
    • Informes Técnicos [16]

    Listar

    Todo RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de materialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de material

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Repositorio Digital de la Universidad Juan Agustín Maza

    Asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica y sujeta al contralor del Ministerio de Educación de la Nación y del Gobierno de la Provincia de Mendoza.



    Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4056200 - informes@umaza.edu.ar

    Delegación Centro: Rivadavia 470, Ciudad - Tel: (54) 0261-4235438- delegacioncentro@umaza.edu.ar

    Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4261525

    Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán - Tel: (54) 02622-425139 - informesvalledeuco@umaza.edu.ar

    Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle - Tel: (54) 0261-4056215 - informesnorte@umaza.edu.ar

    Sede Este: Campus Universitario 25 de Mayo 630, San Martín - Tel: (54) 0263-4426078 - informeseste@umaza.edu.ar

    Sede Sur: Dr. Nicolás Avellaneda 351, San Rafael - Tel: (54) 0260-4434848- informessur@umaza.edu.ar