Now showing items 121-140 of 313

    • Modificación nutricional de la leche humana cruda y pasteurizada según el tipo y tiempo de conservación y almacenamiento 

      Díaz, Jesica Liliana (Área de Ciencia y Técnica, 2015)
      La calidad de la leche humana (LH) implica la preservación de sus componentes nutricionales (macronutrientes y micronutrientes) y sus componentes bioactivos. Una adecuada nutrición en el periodo neonatal condiciona aspectos claves como el desarrollo óseo, pulmonar y neurológico de los recién nacidos muy prematuros. Por lo tanto, un adecuado aporte nutricional en estos niños condiciona su evolución a largo plazo. En el Banco de Leche Humana se realiza un análisis nutricional de la leche donada para poder clasificarla y ofrecerla a los recién nacidos receptores en función de las necesidades ...
    • Ruminal bacterial community changes during adaptation of goats to fresh alfalfa forage. 

      Grilli, Diego Javier; Mrázek, Jakub; Fliegerová, Kateřina; Kopečný, Jan; Paez Lama, Sebastian; Cerón Cucchi, María Esperanza; Sosa, Miguel Angel; Arenas, Graciela Nora (Editorial Livestock Science, 2016-08-02)
      Using culture-independent molecular approaches, we studied the bacterial population changes in the rumen of goats abruptly converted from alfalfa hay to fresh alfalfa diet. Administration of fresh forage with significantly increased soluble nitrogen and soluble protein nitrogen resulted in frothy bloat. Changes of the bacterial composition of rumen were monitored using DGGE analysis of 16S rDNA gene amplicons and quantitative PCR method. As the diet changed, the bacterial population of Bacteroidetes and γ-Proteobacteria decreased, even if animals have not shown signs of frothy bloat. The most ...
    • ¿CUÁLES SON LOS MEJORES INDICADORES PARA MEDIR EL DESARROLLO SUSTENTABLE? – ENFOQUE TOP DOWN VS BOTTOM UP 

      Piastrellini, Roxana; Vélez, Silvina; D'Amico, Paula; Sarzar, Julieta; Gatica, Nadia; Lorenzini, Paula (2019-10)
      Presentación de avances del proyecto de investigación dirigido por la Dra. Roxana Piastrellini en Jornadas de Investigación UMaza 2019. Objetivo del proyecto: Encontrar el equilibrio entre los enfoques top-down y bottom-up, identificando sus fortalezas y debilidades mediante un análisis crítico de casos de estudio y reportes metodológicos disponibles en la bibliografía
    • Indicadores de sustentabilidad para uso de tierras agrícolas en la provincia de Mendoza 

      Piastrellini, Roxana; Vélez, Silvina; Lorenzini, Paula; Sarzar, Julieta; Gatica, Nadia (Área Ciencia y Técnica UMaza, 2020-10-05)
      En este video se muestran los avances de investigación del proyecto aprobado por Convocatoria 2019 UMaza: INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD PARA EL USO DE TIERRAS AGRÍCOLAS EN EL OASIS NORTE DE LA PROVINCIA DE MENDOZA (ARGENTINA), CON ENFOQUE TÉCNICO-PARTICIPATIVO.
    • Sustituto cárnico a base de cereales y legumbres de alto valor biológico. 

      De la Llana, Valentina; Raimondo, Emilia (Comité editor libro de resúmenes CYTAL 2019, 2019-10-20)
      Las legumbres poseen un buen perfil nutricional, aportan hidratos de carbono complejos, fibra sobre todo insoluble y tienen un buen contenido de proteínas y grasas poliinsaturadas, pero su consumo en Argentina es muy bajo. Son el pilar de las dietas vegetarianas/veganas, ya que en este tipo de alimentación no se incluyen proteínas de alto valor biológico y a través de éstos, es posible incorporar ese nutriente carente de forma completa. El objetivo principal de este trabajo fue elaborar un sustituto cárnico a base de cereales- legumbres que sea completo a nivel proteico, dar una alternativa ...
    • Cuidados nutricionales del deportista durante la cuarentena 

      Oviedo, Fernanda (2020-06-05)
      El presente webinar fue dictado por la Licenciada Fernanda Oviedo y organizada por la Facultad de Ciencias de la Nutrición de la UMaza, en el marco de un ciclo de capacitaciones cuyo objetivo fue afrontar diferentes temas que emergieron de la situación de aislamiento obligatorio a causa de la pandemia declarada por COVID-19. Podés ver también este webinar en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=-8BlBvO549Y
    • Buscando el equilibrio ocupacional en tiempos de pandemia 

      Lusarreta, María Sol (2020-05-28)
      El presente webinar fue dictado por la Licenciada María Sol de Lusarreta y organizada por el Vicerrectorado de Investigación, Extensión y Vinculación y la Facultad de Kinesiología y Fisioterapia de la UMaza- Sede Sur, en el marco de un ciclo de capacitaciones cuyo objetivo fue afrontar diferentes temas que emergieron de la situación de aislamiento obligatorio a causa de la pandemia declarada por COVID-19. Podés ver también este webinar en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=f-Sjz47GldM&t=5s
    • Recomendaciones nutricionales para la atención de personas con infección por Covid-19. 

      Asus, Nazarena; Kliger, Rubén Gustavo; Stambullian, Marcela; Lorenzo, Jessica (Comité editorial DIAETA, 2020-06)
      El día 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la enfermedad causada por el virus SARS-Cov2, COVID-19, como pandemia. La misma tiene distintas formas de presentación desde ser asintomática a formas leves atendidas en domicilio o internación para confinamiento, hasta formas complicadas en salas de clínica o requiriendo cuidados intensivos. La obesidad (especialmente, IMC>40 kg/m2) toma relevancia en esta enfermedad siendo un predictor independiente fuerte de hospitalización y agravamiento, después de la edad. Otras comorbilidades como la hipertensión arterial, diabetes ...
    • Centro Multidisciplinar de Abordaje Integral – CEMDAI UMaza 

      Bondino, María de los Ángeles Sabrina (2008-12)
      El presente proyecto, ofrece beneficios desde el punto de vista pedagógico y productivo. Considerando que pretende brindar un espacio de prácticas y/o pasantías para los alumnos de la Facultad de Kinesiología y Fisioterapia, la Facultad de Farmacia y Bioquímicas y la Facultad de Educación Física; y ofrecer a la sociedad un Centro Asistencial.
    • Effect of progesterone and first evidence about allopregnanolone action on the progression of epithelial human ovarian cancer cell lines 

      Pelegrina, Laura Tatiana; Sanhuesa, María de los Ángeles; Cáceres, Antonella Rosario Ramona; Cuello Carrión, Dario; Rodríguez, Cristina Elisa; Laconi, Myriam Raquel (Comité editorial Journal of Steroid Biochemistry and Molecular Biology, 2020-02)
      Ovarian carcinoma is one of the most common cause of death by gynecologic cancer. Several epidemiological and in vitro studies have shown controversial data about progesterone effects in ovarian cancer. Progesterone can be converted in its active metabolite, allopregnanolone, its effects in ovarian cancer are still unknown. Previously, we demonstrated that allopregnanolone modifies ovarian morphophysiology, being able to alter critical process of tumor development such as proliferation, apoptosis and angiogenesis. Taking into account these antecedents, we investigated the effect of progesterone ...
    • Aporte a estudios sismológicos, mediante estaciones SIRGAS-RT. 

      Camisay, María Fernanda; Mateo, María Laura; Mackern, María Virginia; Robin, Ana María (2016)
      Comunicación reaalizada para el simposio SIRGAS desarrollado en el año 2016, en Quito, Ecuador. La misma fue desarrollada por miembros de la facultad de Ingeniería de la Universidad Juan Agustín Maza, Universidad Nacional de Cuyo y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
    • SIRGAS: the core geodetic infrastructure in Latin America and the Caribbean 

      Cioce, Victor; Sánchez, Laura; Drewes, Hermann; Brunini, Claudio Antonio; de Almeida, Marco Aurelio; Gasca, José Guillermo; Guagni, Hernán; Morillo, Alfonso; Parra, Héctor; Rodríguez, Oscar; Suárez, Norbertino; Valverde, José Francisco; Marínez, William; Mackern, María Virginia (2017-08-04)
      COMUNICACIÓN CIENTÍFICA PRESENTADA EN ASAMBLEA CIENTÍFICA CONJUNTA DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE GEODESIA Y LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE SISMOLOGÍA Y FÍSICA DEL INTERIOR DE LA TIERRA (IAG-IASPEI 2017), 30 de julio - 4 de agosto de 2017, Kobe, Japón. SIRGAS reference frame The primary objective of SIRGAS (Sistema de eferencia Geocéntrico para las Américas) is the determination and maintenance of a reliable reference frame in Latin America and the Caribbean as a densification of the ITRF and as a regional realisation of the ITRS. The SIRGAS reference frame is currently composed of 418 ...
    • Evaluación de la Creatividad Publicitaria 

      Vejling, Lizzet; Mateo, Alejandro Sebastián; Carretero, José Luis (2011-05)
      Comunicación realizada para el Encuentro de Investigadores de la Red Andina de Unviersidades (RADU), mayo 2011, correspondiente a proyecto de investigación Convocatoria 2009 de la Facultad de Periodismo UMaza.
    • Memorias del XII Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación 

      Benasayag, Ariel; Pimienta, Marisa; Tomba, Carolina; Zamorano, Mario; Zunino, Esteban (Editorial UMaza, 2014-09-25)
      Libro de resúmenes de comunicaciones científicas desarrolladas en el XII Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación y IV Encuentro de la región Cono Sur de FELAFACS llevado adelante en Mendoza, Argentina, cuya organización estuvo a cargo de Facultad de Periodismo de la UMaza. Compiladores: Ariel Benasayag Marisa Pimienta Carolina Tomba Mario Zamorano Esteban Zunino
    • Evaluación de la Creatividad Publicitaria 

      Vejling, Lizzet; Mateo, Alejandro Sebastián; Tomba, Carolina (2014-09)
      Comunicación realizada para el Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación (ENACOM), septiembre 2014, correspondiente a proyecto de investigación Convocatoria 2009 de la Facultad de Periodismo UMaza.
    • RELEVAMIENTO DE OPINIÓN A EQUIPOS DE SALUD SOBRE LA CRISIS SANITARIA POR COVID- 19 EN LA PROVINCIA DE MENDOZA - ARGENTINA 

      Álvarez, Jorgelina; García, Carolina; Thomas, Carlos; Torres, Rodolfo (2020-07-13)
      El Observatorio de Salud de la Universidad Maza junto con Instituto de Salud Pública y Gestión Sanitaria (ISG) realizaron un estudio en base a un relevamiento de opinión de los equipos de salud acerca de la crisis sanitaria por COVID- 19 en la Provincia de Mendoza. El Objetivo del presente trabajo es conocer la percepción y opinión del personal de salud sobre el nivel de organización, funcionamiento y su situación en instituciones de salud, en el marco de la pandemia COVID-19, en Mendoza. Se implementó una encuesta anónima, voluntaria, para informar sobre aspectos operativos de la crisis sanitaria ...
    • Estrategias de afrontamiento emocional ante la situación actual 

      Scaraffia, Diego (2020-05-13)
      Esta capacitación fue dictada por el autor y organizada por el área de Deportes y Recreación de la UMaza, en el marco de un ciclo de capacitaciones cuyo objetivo fue afrontar diferentes temas que emergieron de la situación de aislamiento por pandemia debido a COVID-19
    • Cuidados nutricionales del deportista durante la cuarentena 

      Oviedo, Fernanda (2020-06-04)
      Esta capacitación fue dictada por la autora y organizada por la Facultad de Ciencias de la Nutrición de la UMaza, en el marco de un ciclo de capacitaciones cuyo objetivo fue afrontar diferentes temas que emergieron de la situación de aislamiento por pandemia debido a COVID-19
    • Lactancia Materna y uso de y uso de Leche Humana en el contexto de pandemia - COVID -19 

      Diaz, Jésica (2020-06-11)
      Este documento fue utilizado para el Webinar con el mismo nombre dictado por la autora y organizado por la Facultad de Ciencias de la Nutrición UMaza. En el informe se exponen las evidencias científicas y recomendaciones de organizaciones internacionales acerca de la relación entre lactancia materna, leche humana y COVID-19
    • Evaluación de la Creatividad Publicitaria 

      Vejling, Lizzet; Mateo, Alejandro Sebastián; Carretero, José Luis (2011-10)
      Comunicación realizada para las Jornadas de Investigación UMaza 2011, correspondiente a proyecto de investigación Convocatoria 2009 de la Facultad de Periodismo UMaza.