Now showing items 105-124 of 125

    • Spot publicitario Carrera de Locución 

      Zamorano, Mario; Muñoz, Gabriela; Piazza, Marcela; Franceschini, Valeria; López, Florencia; Chaud, Gabriel; Piffaretti, Julieta (Área de Comunicación, 2019-10-11)
      Spot publicitario promocional de la Carrera de Locución realizado por el Área de Comunicación de la Universidad Juan Agustín Maza, invitando a los potenciales alumnos a formar parte de la misma.
    • Spot publicitario Carrera de Matemática 

      Zamorano, Mario; Muñoz, Gabriela; Piazza, Marcela; Franceschini, Valeria; López, Florencia; Chaud, Gabriel; Piffaretti, Julieta (2019-10-11)
      Spot publicitario promocional de la Carrera de Matemática realizado por el Área de Comunicación de la Universidad Juan Agustín Maza, invitando a los potenciales alumnos a formar parte de la misma.
    • Spot publicitario Carrera de Podología Universitaria 

      Zamorano, Mario; Muñoz, Gabriela; Piazza, Marcela; Franceschini, Valeria; López, Florencia; Chaud, Gabriel; Piffaretti, Julieta (Área de Comunicación, 2019-10-11)
      Spot publicitario promocional de la Carrera de Podología Universitaria realizado por el Área de Comunicación de la Universidad Juan Agustín Maza, invitando a los potenciales alumnos a formar parte de la misma.
    • Spot publicitario Carrera de Puericultura 

      Zamorano, Mario; Muñoz, Gabriela; Piazza, Marcela; Franceschini, Valeria; López, Florencia; Chaud, Gabriel; Piffaretti, Julieta (Área de Comunicación, 2019-10-11)
      Spot publicitario promocional de la Carrera de Puericultura realizado por el Área de Comunicación de la Universidad Juan Agustín Maza, invitando a los potenciales alumnos a formar parte de la misma.
    • Spot publicitario Licenciatura en Ciencias Ambientales 

      Zamorano, Mario; Muñoz, Gabriela; Piazza, Marcela; Franceschini, Valeria; López, Florencia; Chaud, Gabriel; Piffaretti, Julieta (Área de Comunicación, 2019-10-11)
      Spot publicitario promocional de la Licenciatura en Ciencias Ambientales realizado por el Área de Comunicación de la Universidad Juan Agustín Maza, invitando a los potenciales alumnos a formar parte de la misma.
    • Spot publicitario Licenciatura en Publicidad 

      Zamorano, Mario; Muñoz, Gabriela; Piazza, Marcela; Franceschini, Valeria; López, Florencia; Chaud, Gabriel; Piffaretti, Julieta (Área de Comunicación, 2019-10-11)
      Spot publicitario promocional de la Licenciatura en Publicidad realizado por el Área de Comunicación de la Universidad Juan Agustín Maza, invitando a los potenciales alumnos a formar parte de la misma.
    • Sustentabilidad 

      Quero, Martín (2017-12-07)
      La sustentabilidad es un tema fundamental, en los tiempos que corren, para las instituciones y las personas. Reportaje del Programa "Rumbo Económico" de Radio Nihuil.
    • Tabla ECREP, una herramienta que hace posible medir la creatividad publicitaria 

      Chaud, Gabriel Omar (Área de Comunicación UMaza, 2016-09-05)
      Evaluar la creatividad de los anuncios publicitarios parece ser una cuestión muy subjetiva y estética pero, al contrario, es un aspecto de especial relevancia para la propia disciplina, que permanentemente analiza cuáles son las fórmulas más exitosas para lograr su objetivo, esto es, que el público apuntado reciba el mensaje, lo comprenda y modifique su conducta. Tres investigadores de la Universidad Juan Agustín Maza, de la provincia de Mendoza, realizaron un estudio a partir del cual buscaron elementos que pudieran contestar cuán creativas son las piezas publicitarias si se las somete a un ...
    • Taenia solium, ciclo biológico y características principales 

      Mera y Sierra, Roberto (2020-09-02)
      Este video describe el ciclo biológico de Taenia solium y sus principales carcacterísticas morfológicas. El mismo fue creado por integrantes de la Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias de la UMAZA e investigadores del Centro de Investigación en Parasitología Regional (CIPAR), UMAZA. Podés ver este video también en el canal de YouTube de Parasitología Veterinaria Umaza: https://www.youtube.com/watch?v=OPSzz5WVw1Q
    • Técnica de flotación simple 

      Mera y Sierra, Roberto (2020-08-20)
      En este video se describe la técnica de flotación simple, la cual se utiliza para realizar el diagnóstico de parásitos, tanto helmintos como protozoos, cuyos huevos u ooquistes sean eliminados con las heces. Esta técnica es de gran utilidad para el diagnóstico de enfermedades parasitarias en animales. Podés ver este video también en el canal de YouTube de Parasitología Veterinaria Umaza: https://www.youtube.com/watch?v=q3Snr-yt2sM&t=1s
    • Técnica para el diagnóstico de parasitosis digestivas en herbívoros 

      Mera y Sierra, Roberto (2020-09-18)
      En este video el Dr. Roberto Mera y Sierra, director del Centro de Investigación en Parasitología Regional de la Universidad Juan Agustín Maza nos describe un procedimiento coproparasitológico para el diagnóstico de parasitosis digestivas de herbívoros. Podés ver este video también en el canal de YouTube de Parasitología Veterinaria Umaza: https://www.youtube.com/watch?v=SvSMwa8jz1s
    • Toxocara canis: ciclo biológico, características morfológicas e importancia zoonótica 

      Mera y Sierra, Roberto (2020-08-27)
      En este video se describe el ciclo de vida de Toxocara canis, con descripción de sus principales caracterísiticas morfológicas y su importancia zoonótica. El mismo fue creado por integrantes de la Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias de la UMAZA e investigadores del Centro de Investigación en Parasitología Regional (CIPAR), UMAZA. Podés ver este video también en el canal de YouTube de Parasitología Veterinaria Umaza: https://www.youtube.com/watch?v=Zd6mwQ5gxx4
    • Tratamiento de la obesidad basado en neurociencias 

      Llaver, Cecilia (2019-08-06)
      Una entrevista del Programa "Rumbo económico" de la Radio Nihuil. Se encuentran abiertas las inscripciones a un atractivo curso de posgrado destinado a variadas disciplinas profesionales, se trata de “Tratamiento de la Obesidad basado en Neurociencias”. La decana de la Facultad de Ciencias de la Nutrición, Esp. Cecilia Llaver dio a conocer la propuesta.
    • Triatoma infestans, principales características morfológicas y biológicas 

      Mera y Sierra, Roberto (2020-10-01)
      En este video se describen las principales características del principal vector de la Enfermedad de Chagas en Argentina. Este video fue creado por integrantes de la Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias de la UMAZA e investigadores del Centro de Investigación en Parasitología Regional (CIPAR), UMAZA. Podés ver este video también en el canal de YouTube de Parasitología Veterinaria Umaza: https://www.youtube.com/watch?v=6brQCybqwrY&feature=youtu.be
    • Un tesoro en riesgo 

      Chaud, Gabriel Omar (2019-03-04)
      Un trabajo de investigación en el Humedal Llancaneloza, identificó numerosas amenazas para la biodiversidad y propusieron acciones necesarias para mejorar las condiciones del Área Natural Protegida.
    • Una enfermera en Malvinas: el testimonio de Esther Drissi Cintas 

      Universidad Juan Agustín Maza (2022-06)
      En el marco de una nueva charla del Ciclo de Conferencias “A 40 años de Malvinas” organizado por el Observatorio Interuniversitario Cuestión Malvinas de Mendoza, la Universidad Maza entrevistó en su MediaLab a la enfermera Esther Drissi Cintas.
    • Universidad saludable 

      Navarta, Patricia (2019-07-30)
      Entrevista de Radio Nihuil. La directora del área de Universidad Saludable de la Universidad Maza, Farm. Bioq. Patricia Navarta dio a conocer en qué aspectos se encuentran trabajando para educar a la comunidad universitaria en temas de salud y contribuir a su bienestar tanto dentro como fuera del establecimiento.
    • "V Jornadas de Yerba Mate" 

      Pérez Elizalde, Manuel (2018-06-29)
      El 15 y 16 de agosto se desarrollarán unas interesantísimas jornadas sobre Yerba Mate y Salud en Mendoza. Es la 5ta edición y tendrán lugar en la Universidad Maza. Entrevista en Radio Nihuil.
    • Valorización de la biomasa residual en sistemas de producción de alimentos del Oasis Norte de la provincia de Mendoza. Caso de estudio: residuos de conservas de tomate para producir biogás con aplicaciones térmicas 

      Graffignaa, Josefina; Piastrellini, Roxana; Civit, Bárbara (2019)
      Gran parte de los productos agrícolas cultivados en la provincia de Mendoza se destina a producir conservas y derivados en plantas industriales locales. Esta actividad secundaria, que tiene como fin darle mayor valor agregado a la producción agrícola, acarrea consigo una considerable generación de residuos de biomasa, susceptibles de ser valorizados energéticamente. Frente a este panorama, resulta de gran interés para la provincia y la región de Cuyo relevar información sobre los recursos biomásicos disponibles en el sector agroindustrial, caracterizarlos y evaluar su potencialidad como fuente ...
    • X Jornadas de Investigación 

      Vejling, Lizzet (2018-09-28)
      Se desarrollarán las Jornadas de Investigación de la Universidad Maza, un evento de reconocida trayectoria en el medio. La ciencia y el conocimiento siguen creciendo y es una buena oportunidad de acercarse al lugar donde se generan. La cita tendrá lugar del lunes 22 al viernes 26 de octubre de 2018. Reportaje de Radio Nihuil.