View Item 
    •   DSpace Home
    • Artículos científicos
    • Ciencias de la Salud Humana
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Artículos científicos
    • Ciencias de la Salud Humana
    • View Item
      • Login
    • Nuestro repositorio
    • Cómo publicar
    • Cómo buscar
    • Contacto
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Restricción del crecimiento extrauterino en recién nacidos de muy bajo peso al nacer internados en el servicio de neonatologíadel Hospital Lagomaggiore, Mendoza, Argentina.

    Thumbnail
    View/Open
    Díaz_RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO EXTRAUTERINO_2017.pdf (541.4Kb)
    Date
    2017-06-02
    Author
    Díaz, Jésica
    Agost, Daniel
    Argés, Luis
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    ARTÍCULO PUBLICADO EN REVISTA EXTERNA. Introducción: varios estudios sugieren que los recién nacidos prematuros (RNPT), especialmente los nacidos de muy bajo peso al nacer (MBPN), están en mayor riesgo nutricional al momento del alta hospitalaria que al nacer. Materiales y métodos: se correlacionó la frecuencia de restricción del crecimiento extrauterino (RCEU) en recién nacidos de MBPN con variables antropométricas y prácticas alimentarias. Se realizó un estudio longitudinal, retrospectivo y correlacional, evaluando variables antropométricas, prácticas alimentarias, tiempo en recuperar el peso de nacimiento (PN) y tiempo de hospitalización. Se incluyeron 76 RNPT de <1.500 g con peso adecuado para la edad gestacional (PAEG) entre enero de 2013 a diciembre de 2014. Se dividieron en dos grupos: Grupo 1 (G1), N=39 (<1.000 g) y Grupo 2 (G2): N=37 (1.001- 1.500 g). Se utilizó correlación bivariada de Pearson. Resultados: en G1 el puntaje Z del peso al alta hospitalaria se asoció al aumento de peso diario promedio (r=0,725; p=0,01), al tiempo de estadía hospitalaria (r=0,378; p=0,05) y a la presencia de displasia broncopulmonar (DBP) durante la internación (r=0,36; p=0,05). En G2 el puntaje Z del peso al alta se asoció al aumento de peso diario promedio (r=0,656; p=0,01) y a la persistencia del conducto arterioso (DAP) (r=0,406; p=0,05). G1 inició nutrición enteral trófica (NET) más tarde (7,1±6,3 días vs 4,6±3,5 días; p=0,035) y el tiempo necesario para alcanzar la nutrición enteral total fue superior (45,9±16 vs 27,5±12 días; p=0,00). Al alta, el 77% del G1 presentó desnutrición y el 15% riesgo nutricional, mientras que en G2 el 32% estaba desnutrido y el 49% en riesgo nutricional (p=0,00). Conclusiones: el inicio tardío de la NET, el mayor tiempo requerido para alcanzar los requerimientos nutricionales, el PN <1.000 g, la duración de la estadía hospitalaria y la presencia de DBP se asocian al RCEU en RNPT. Palabras clave: recién nacido de muy bajo peso, prematuro, desnutrición postnatal, nutrición del lactante, puntaje Z.
     
    Fil: Díaz, Jésica. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Mendoza. República Argentina. Servicio Banco de Leche Humana, Hospital Lagomaggiore, Mendoza, Argentina
     
    Fil: Agost, Daniel. Servicio de Neonatología, Hospital Lagomaggiore, Mendoza, Argentina
     
    Fil: Argés, Luis. Servicio Banco de Leche Humana, Hospital Lagomaggiore, Mendoza, Argentina
     
    Subject
    Recién nacido de muy bajo peso
    Prematuro
    Desnutrición postnatal
    Nutrición del lactante
    Puntaje Z
    URI
    http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1406
    http://www.revistasan.org.ar/numero.php?idn=34#.XvDGE2hKjIU
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
    Díaz, J., Agost, D. y Argés, L. (2017) Restricción del crecimiento extrauterino en recién nacidos de muy bajo peso al nacer internados en el servicio de neonatología del Hospital Lagomaggiore, Mendoza, Argentina. Actualización en Nutrición. 18(2).
    Collections
    • Ciencias de la Salud Humana [36]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Licencia Creative Commons

    El Repositorio Digital de la UMAZA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Repositorio Digital de la Universidad Juan Agustín Maza

    Asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica y sujeta al contralor del Ministerio de Educación de la Nación y del Gobierno de la Provincia de Mendoza.



    Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4056200 - informes@umaza.edu.ar

    Delegación Centro: Rivadavia 470, Ciudad - Tel: (54) 0261-4235438- delegacioncentro@umaza.edu.ar

    Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4261525

    Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán - Tel: (54) 02622-425139 - informesvalledeuco@umaza.edu.ar

    Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle - Tel: (54) 0261-4056215 - informesnorte@umaza.edu.ar

    Sede Este: Campus Universitario 25 de Mayo 630, San Martín - Tel: (54) 0263-4426078 - informeseste@umaza.edu.ar

    Sede Sur: Dr. Nicolás Avellaneda 351, San Rafael - Tel: (54) 0260-4434848- informessur@umaza.edu.ar