View Item 
    •   DSpace Home
    • Revistas y Boletines
    • Revista ICU (Investigación, Ciencia y Universidad)
    • Revista ICU 2019; V3, N4
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Revistas y Boletines
    • Revista ICU (Investigación, Ciencia y Universidad)
    • Revista ICU 2019; V3, N4
    • View Item
      • Login
    • Nuestro repositorio
    • Cómo publicar
    • Cómo buscar
    • Contacto
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Alternativas para el manejo sanitario de Aedes aegypti en Áreas Urbanas

    Thumbnail
    View/Open
    ICU V3N4 2019_resumen p114.pdf (160.9Kb)
    Date
    2020-03-12
    Author
    F. Suárez
    M. E. Salinas
    D. Carpintero
    C. Capozzoli
    E. Merluzzi
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La Facultad de Agronomía de la Universidad de Morón, desde el año 1984, realiza trabajos de relevamiento sobre organismos perjudiciales y benéficos. A. aegypti, es un importante vector de enfermedades que afectan a la población de la mayoría de los países de América. En este trabajo se realizó una recopilación bibliográfica y pruebas preliminares relacionadas con el mosquito y su control buscando un mayor conocimiento de su comportamiento a campo en el área local y de alternativas al control químico. Se realizó en primer lugar una búsqueda bibliográfica tendiente a conocer las principales características de la especie, entre ellas, morfología, biología, etología, formas de monitoreo y control. Con la información obtenida, se analizaron las características del mosquito a fin de determinar las estrategias y tácticas posibles, priorizando el bajo costo, simplicidad de uso y disponibilidad de los elementos seleccionados. En segundo lugar se buscó conocer y evaluar alternativas que se probaran en el terreno para el manejo del A. aegypti en los ámbitos urbanos del partido de Morón y zonas de influencia. Se trabajó a campo con ovitrampas evaluando entre otros, los recipientes, sustratos y colores. Por otra parte, se realizaron diferentes jornadas de divulgación junto con personal del Centro Municipal de Salud Animal del Municipio de Morón. Adicionalmente, se brindaron charlas informativas al personal del Hospital Italiano de San Justo, la Universidad de Morón y huerteros del Centro Demostrativo de San Justo, Como resultado de la revisión bibliográfica, y de las entrevistas realizadas, se propuso desarrollar ovitrampas que resultaran letales tanto para los adultos como para los huevos y larvas que se pudieran desarrollar en las mismas. Del mismo modo se destacó el interés y la necesidad de trabajar en la evaluación de sustancias naturales con propiedades insecticidas como un complemento de las ovitrampas letales.
     
    Fil:F. Suárez.Universidad de Morón
     
    Fil:M. E. Salinas.Universidad de Morón
     
    Fil:D. Carpintero.CONICET, Museo Argentino de Ciencias Naturales «Bernardino Rivadavia»
     
    Fil:C. Capozzoli.Universidad de Morón
     
    Fil:E. Merluzzi.Universidad de Morón
     
    Subject
    Aedes aegypti
    Manejo sanitario
    Monitoreo
    Control
    Áreas urbanas
    Mosquitos
    URI
    http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1575
    Collections
    • Revista ICU 2019; V3, N4 [68]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Licencia Creative Commons

    El Repositorio Digital de la UMAZA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Repositorio Digital de la Universidad Juan Agustín Maza

    Asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica y sujeta al contralor del Ministerio de Educación de la Nación y del Gobierno de la Provincia de Mendoza.



    Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4056200 - informes@umaza.edu.ar

    Delegación Centro: Rivadavia 470, Ciudad - Tel: (54) 0261-4235438- delegacioncentro@umaza.edu.ar

    Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4261525

    Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán - Tel: (54) 02622-425139 - informesvalledeuco@umaza.edu.ar

    Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle - Tel: (54) 0261-4056215 - informesnorte@umaza.edu.ar

    Sede Este: Campus Universitario 25 de Mayo 630, San Martín - Tel: (54) 0263-4426078 - informeseste@umaza.edu.ar

    Sede Sur: Dr. Nicolás Avellaneda 351, San Rafael - Tel: (54) 0260-4434848- informessur@umaza.edu.ar