View Item 
    •   DSpace Home
    • Revistas y Boletines
    • Revista ICU (Investigación, Ciencia y Universidad)
    • Revista ICU 2019; V3, N4
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Revistas y Boletines
    • Revista ICU (Investigación, Ciencia y Universidad)
    • Revista ICU 2019; V3, N4
    • View Item
      • Login
    • Nuestro repositorio
    • Cómo publicar
    • Cómo buscar
    • Contacto
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Clones de batata de sanidad controlada producidos en el Instituto de Patología Vegetal-CIAP-INTA Córdoba

    Thumbnail
    View/Open
    ICU V3N4 2019_resumen p97.pdf (153.6Kb)
    Date
    2020-03-10
    Author
    R. Suasnabar
    A. Vilanova Perez
    L. Di Feo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La calidad del material de plantación es uno de los aspectos más importantes para asegurar el éxito de un cultivo de batata. Está dada por dos factores fundamentales: la variedad y la sanidad. La tendencia mundial es el empleo de cultivares precoces de alta productividad, tanto los de pulpa amarilla o anaranjada, ricos en β-carotenos, como los de pulpa morada, con alto contenido de antocianinas que, además, deben estar libres de virus, pues estos patógenos son la principal limitante de la producción cuanti y cualitativamente. Frente a la creciente demanda de material de propagación, el Instituto de Patología Vegetal dependiente del Centro de Investigaciones Agropecuarias (IPAVE-CIAP-INTA) cuenta, al presente, con una colección de genotipos requeridos en las diversas provincias productoras, que fueron «saneados» de virus y de otros patógenos sistémicos a través del cultivo in vitro de meristemas con termoterapia previa, y que recuperaron su pureza varietal. Los mismos son mantenidos por micropropagación in vitro y macropropagación en invernaderos y jaulón antiáfidos. Todos los años se inicia un nuevo ciclo de regeneraciónin vitro, con el fin de disminuir la probabilidad de ocurrencia de variación somaclonal. Actualmente, la institución ofrece a los agricultores y a la agroindustria propágulos de sanidad controlada de los cultivares Arapey INIA, Beauregard, Covington, GEM, Jewel, Morada INTA, Mechada, Boni INTA, Okinawa, Colorado INTA, Sombrerito, Pionera, Bonita, Paraguaya y Famaillá 6, para su distribución en las regiones productoras argentinas, además de tres clones promisorios aún no descriptos, de interés local.
     
    Fil:R. Suasnabar.Instituto de Patología Vegetal, Centro de Investigaciones Agropecuarias, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (IPAVE-CIAP-INTA Córdoba)
     
    Fil:A. Vilanova Perez.Instituto de Patología Vegetal, Centro de Investigaciones Agropecuarias, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (IPAVE-CIAP-INTA Córdoba)
     
    Fil:L. Di Feo.Instituto de Patología Vegetal, Centro de Investigaciones Agropecuarias, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (IPAVE-CIAP-INTA Córdoba)
     
    Subject
    Batatas
    INTA
    Colección de genotipos
    URI
    http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1589
    Collections
    • Revista ICU 2019; V3, N4 [68]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Licencia Creative Commons

    El Repositorio Digital de la UMAZA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Repositorio Digital de la Universidad Juan Agustín Maza

    Asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica y sujeta al contralor del Ministerio de Educación de la Nación y del Gobierno de la Provincia de Mendoza.



    Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4056200 - informes@umaza.edu.ar

    Delegación Centro: Rivadavia 470, Ciudad - Tel: (54) 0261-4235438- delegacioncentro@umaza.edu.ar

    Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4261525

    Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán - Tel: (54) 02622-425139 - informesvalledeuco@umaza.edu.ar

    Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle - Tel: (54) 0261-4056215 - informesnorte@umaza.edu.ar

    Sede Este: Campus Universitario 25 de Mayo 630, San Martín - Tel: (54) 0263-4426078 - informeseste@umaza.edu.ar

    Sede Sur: Dr. Nicolás Avellaneda 351, San Rafael - Tel: (54) 0260-4434848- informessur@umaza.edu.ar