View Item 
    •   DSpace Home
    • Revistas y Boletines
    • Revista ICU (Investigación, Ciencia y Universidad)
    • Revista ICU 2019; V3, N4
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Revistas y Boletines
    • Revista ICU (Investigación, Ciencia y Universidad)
    • Revista ICU 2019; V3, N4
    • View Item
      • Login
    • Nuestro repositorio
    • Cómo publicar
    • Cómo buscar
    • Contacto
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación del comportamiento de diferentes materiales de Maíz (Zea mays) a gusano Cogollero Spodoptera frugiperda en la Campaña 18/19

    Thumbnail
    View/Open
    ICU V3N4 2019_resumen p78.pdf (155.5Kb)
    Date
    2020-03-09
    Author
    E. Romani
    R. Colonna
    D. Gastan
    N. Urretabizkaya
    A. Rampoldi
    D. Londra
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La siembra de cultivos de maíz tardíos es una práctica cada vez más habitual en nuestra zona. Es prioritario buscar seguridad con respecto a factores climáticos como las precipitaciones minimizando riesgos de la producción. Sin embargo este manejo brinda mejores condiciones a una plaga de alto impacto como lo es Spodoptera frugiperda quien produce perdidas de rendimiento considerables. El uso de maíces modificados genéticamente para resistir a esta plaga muestra hasta el momento resultados erróneos. El objetivo del trabajo fue evaluar el comportamiento de diferentes materialescomerciales de maíz a S. frugiperda. en la campaña 18/19. Se realizaron 3 tratamientos con cuatro repeticiones; T1: VT3PRO, T2: Convencional (sin evento para insectos), T3: Power Core. El ensayo se realizó a campo con una densidad de siembra de 60.000 pl/ha siendo la fecha de siembra tardía 01/02/2019. Las observaciones se realizaron en los estadios de V2, V4, V6 y V10 escala de Ritchie & Hanway1. Las mediciones visuales efectuadas se basaron en la escala de Davis2. Se realizó un Anova con test de LSD Fisher, alfa: 0,05; siendo las tres tecnologías evaluadas diferentes estadísticamente con un R2: 0,92 y un CV: 6,83. Los daños de mayor importancia se dan con la tecnología VT3PRO en un 22,59%, tecnología Convencional 17,73% y tecnología Power Core en un 13,01%. Es de destacar que el material convencional no posee ningún evento para el control de insectos. Los resultados que arrojan este ensayo confirman la incertidumbre que aun existe sobre el uso de organismos genéticamente modificados(OGM) para el control de esta importante plaga. Destacando que el material convencional sigue siendo una herramienta válida que permite reducir la presión de selección por parte de los OGM hacia la plaga en estudio.
     
    Fil:E. Romani.Universidad de Concepción del Uruguay
     
    Fil:R. Colonna.Universidad de Concepción del Uruguay
     
    Fil:D. Gastan.Universidad de Concepción del Uruguay
     
    Fil:N. Urretabizkaya.Universidad de Concepción del Uruguay; Universidad Nacional de Lomas de Zamora
     
    Fil:A. Rampoldi.Universidad de Concepción del Uruguay; EEA INTA. Concepción del Uruguay
     
    Fil:D. Londra.Universidad de Concepción del Uruguay; Universidad Nacional de Lomas de Zamora
     
    Subject
    Spodoptera frugiperda
    cogollero
    maíz
    URI
    http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1608
    Collections
    • Revista ICU 2019; V3, N4 [68]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Licencia Creative Commons

    El Repositorio Digital de la UMAZA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Repositorio Digital de la Universidad Juan Agustín Maza

    Asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica y sujeta al contralor del Ministerio de Educación de la Nación y del Gobierno de la Provincia de Mendoza.



    Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4056200 - informes@umaza.edu.ar

    Delegación Centro: Rivadavia 470, Ciudad - Tel: (54) 0261-4235438- delegacioncentro@umaza.edu.ar

    Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4261525

    Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán - Tel: (54) 02622-425139 - informesvalledeuco@umaza.edu.ar

    Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle - Tel: (54) 0261-4056215 - informesnorte@umaza.edu.ar

    Sede Este: Campus Universitario 25 de Mayo 630, San Martín - Tel: (54) 0263-4426078 - informeseste@umaza.edu.ar

    Sede Sur: Dr. Nicolás Avellaneda 351, San Rafael - Tel: (54) 0260-4434848- informessur@umaza.edu.ar