Asociación entre antígeno prostático específico y receptor soluble de interleuquina 6 en cáncer de próstata.
Date
2019Author
Mussi Stoizik, Jessica Anabella
Messina, Diego Nicolás
Corte, Carla Antonella
Del Balzo, Diego Damián
Avena Álvarez, María Virginia
Pérez Elizalde, Rafael Fernando
Metadata
Show full item recordAbstract
ARTÍCULO PUBLICADO EN REVISTA EXTERNA. Introducción: El cáncer de próstata (CaP) es la segunda causa de muerte
por enfermedades neoplásicas en varones en la mayoría de las sociedades occidentales. El antígeno prostático específico (PSA, por las siglas en inglés de prostatic-specific antigen) es el marcador tumoral actualmente utilizado para su detección precoz. Dentro del proceso inflamatorio, la interleuquina 6 juega un papel crucial y se debe tener en cuenta que su
acción depende de la presencia de su receptor. Por consiguiente, este podría ser un marcador más preciso de su actividad, y su forma soluble ser más específica aún de los niveles biológicamente activos. Objetivo: Determinar la asociación entre PSA y receptor soluble de Interleuquina 6 (RsIL-6) en pacientes con y sin CaP. Material y método: Se evaluó una muestra de 54 varones de entre 50 y 75 años, incluidos al azar a partir de una consulta urológica de rutina. Se dividió la muestra en tres grupos: control (N = 24), alto riesgo (N = 11) y CaP (N = 19). Se analizaron las variables edad, índice de masa corporal,
y los valores bioquímicos PSA y RsIL-6 en suero de la muestra en estudio. Resultados: El PSA se correlacionó positivamente con los valores séricos de RsIL-6 (r = 0,310; p = 0,022) y, en los individuos con CaP, la relación fue significativamente mayor (r = 0,572; p=0,010). Conclusiones: Los procesos inflamatorios mediados por RsIL-6 se hallarían relacionados con la progresión tumoral en el CaP. Esta podría atribuirse a la acción del complejo RsIL-6/IL-6 como factor de crecimiento en
las células prostáticas neoplásicas. Sitio de la revista: https://www.revistasau.org/index.php/revista/article/view/4286/3606 Fil: Mussi Stoizik, Jessica Anabella. Laboratorio de Enfermedades Metabólicas, Universidad Juan Agustín Maza, Mendoza, Argentina. Fil: Messina, Diego Nicolás. Laboratorio de Enfermedades Metabólicas, Universidad Juan Agustín Maza, Mendoza, Argentina. Fil: Corte, Carla Antonella. Laboratorio de Enfermedades Metabólicas, Universidad Juan Agustín Maza, Mendoza, Argentina. Fil: Del Balzo, Diego Damian. Laboratorio de Enfermedades Metabólicas, Universidad Juan Agustín Maza, Mendoza, Argentina. Fil: Avena Álvarez, María virginia. Laboratorio de Enfermedades Metabólicas, Universidad Juan Agustín Maza, Mendoza, Argentina. Fil: Pérez Elizalde, Rafael Fernando. Laboratorio de Enfermedades Metabólicas, Universidad Juan Agustín Maza, Mendoza, Argentina.
URI
http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1702https://www.revistasau.org/index.php/revista/article/view/4286/3606