Ver ítem 
    •   Repositorio Digital
    • Material Multimedial
    • Pósteres de investigación
    • Ver ítem
    •   Repositorio Digital
    • Material Multimedial
    • Pósteres de investigación
    • Ver ítem
      • Login
    • Nuestro repositorio
    • Cómo publicar
    • Cómo buscar
    • Contacto
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Contenido y patrón de N-alcanos en especies forrajeras consumidas por cabras criollas en pastoreo en una zona desértica del monte central de Argentina

    Thumbnail
    Ver/
    Poster Maza 2015.pdf (1.837Mb)
    Fecha
    2015
    Autor
    Egea, A.V.
    Allegretti, L.I.
    Paez Lama, S.
    Fucili, M.
    Morales, M.
    Valli, F.
    Guevara, J.C.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Los herbívoros en pastoreo ingieren cantidades variables de nutrientes y toxinas. Estos compuestos tienen consecuencias postingestivas en el animal que modifican su comportamiento alimentario. Para estudiar estas interacciones es necesario realizar estimaciones ajustadas de la ingesta y composición botánica de la dieta. El uso de alcanos (Figura 1) como marcadores internos permite realizar dichas estimaciones en forma individual y con mínima interferencia de los animales.
     
    Fil: Egea, A.V. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales; Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas (IADIZA), CCT-Mendoza, CONICET. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Allegretti, L.I. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales; Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas (IADIZA), CCT-Mendoza, CONICET; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Paez Lama, S. Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas (IADIZA), CCT-Mendoza, CONICET. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Fucili, M. Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas (IADIZA), CCT-Mendoza, CONICET. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Morales, M. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Valli, F. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Guevara, J.C. Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas (IADIZA), CCT-Mendoza, CONICET; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Mendoza. República Argentina.
     
    URI
    http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/310
    Colecciones
    • Pósteres de investigación [48]

    Listar

    Todo RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de materialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de material

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Repositorio Digital de la Universidad Juan Agustín Maza

    Asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica y sujeta al contralor del Ministerio de Educación de la Nación y del Gobierno de la Provincia de Mendoza.



    Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4056200 - informes@umaza.edu.ar

    Delegación Centro: Rivadavia 470, Ciudad - Tel: (54) 0261-4235438- delegacioncentro@umaza.edu.ar

    Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4261525

    Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán - Tel: (54) 02622-425139 - informesvalledeuco@umaza.edu.ar

    Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle - Tel: (54) 0261-4056215 - informesnorte@umaza.edu.ar

    Sede Este: Campus Universitario 25 de Mayo 630, San Martín - Tel: (54) 0263-4426078 - informeseste@umaza.edu.ar

    Sede Sur: Dr. Nicolás Avellaneda 351, San Rafael - Tel: (54) 0260-4434848- informessur@umaza.edu.ar