Browsing Memoria Institucional by Title
Now showing items 126-145 of 643
-
Cierre Semana de CEJ - 2015
(2015) -
Cistitis parasitaria en felinos y caninos
(2020-10-19)Comunicación científica en formato E- PÓSTER, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Bloque de comunicaciones científicas: "MEDICINA VETERINARIA EN PEQUEÑOS ANIMALES", el mismo fue moderado por el Vet. MARTÍN QUERO. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). -
Club Emprendedores de Valle de Uco
(2017-12-11)Recientemente se ha dado a conocer que Mendoza tendrá su segundo Club de Emprendedores en toda la provincia. El primero fue el de Ciudad y ahora viene el de Valle de Uco. Esta propuesta fue impulsada desde la Unidad de Vinculación Tecnológica e Incubadora de Empresas de la Universidad Maza. Reportaje del Programa "Rumbo Económico" de Radio Nihuil. -
Colación de grado 2013
(2013) -
Colación de Grado 2016
(2016) -
Colación de Grados 2014
(2014) -
Comparación de los componentes de la analítica sanguínea entre Zorzal chalchalero (turdus amaurochalinus) y Zorzal colorado (turdus rufiventris) de ambientes urbanos en Mendoza
(2023-10)Las invasiones biológicas ocurren cuando las especies se introducen intencional o accidentalmente fuera de su rango nativo y se propagan con éxito en su nuevo entorno. Las causas por las que una especie es exitosa como invasora, suele analizarse desde la perspectiva del ambiente invadido, la presión de propágulo, o características intrínsecas de la especie invasora. Entre ellas, un sistema inmune más eficiente podría brindarle al invasor mayores capacidades de usar un ambiente que las especies locales, lo que potencialmente la convertiría en un competidor más eficiente. Diversos parámetros ... -
Comparación del estado nutricional, cronotopo y conducta alimentaria en estudiantes universitarios chilenos que presentan el polimorfismo rs3749474T/C o rs4864548A/G del gen Clock
(2020-10-23)Comunicación científica en formato ORAL, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Simposio: "INVESTIGACIÓN EN NUTRICIÓN: AVANCES CIENTÍFICOS ACTUALES", el mismo fue moderado por la Dra. EMILIA RAIMONDO, el Lic. PABLO MEZZATESTA, y la Lic. JÉSICA DÍAZ. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). -
Comunicaciones científicas: COVID-19
(Área Ciencia y Técnica UMaza, 2020-10-23)REGISTRO AUDIOVISUAL. Bloque de comunicaciones científicas del tema: COVID-19, realizado en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, el día 23 de octubre del 2020, moderado por la Lic. Lizzet Vejling. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). NOTA IMPORTANTE: Los autores que aquí se nombran fueron los oradores ... -
Comunicación Ambiental: la actriz protagónica de los mejores escenarios
(2022-11-10)Este video contiene la disertación de la Mgter. Inés Rodríguez en el marco de una serie de conferencias de la Universidad Metropolitana de México alineadas a la Agenda 2030 de ODS. Además del abordaje disciplinar, la docente brinda información sobre la oferta académica de la Diplomatura en Marketing Verde dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación de la Universidad Maza. -
Concepciones acerca de la Naturaleza de la Ciencia (NdC) de profesores de Ciencias Naturales en formación de la Universidad Maza
(2020-10-20)Comunicación científica en formato ORAL, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Bloque de comunicaciones de investigadores: "PRÁCTICAS DOCENTES Y LIDERAZGO EDUCATIVO", el mismo fue moderado por el Lic. GUILLERMO GALLARDO. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). -
-
Concordancia entre métodos de estimación de la grasa corporal: de la antropometría a la bioimpedancia
(2024)La estimación del porcentaje de grasa es una herramienta de evaluación nutricional orientada no solamente a la estética corporal, sino también relacionada con la salud, el crecimiento y el efecto de las intervenciones nutricionales y de actividad física. Hace cincuenta años se publicó la fórmula de Durnin-Womersley (DW), que permite estimar el porcentaje de masa grasa a través de la sumatoria de cuatro pliegues cutáneos, y sigue siendo una herramienta vigente en la actualidad. Por otra parte, el método de la bioimpedancia eléctrica (BIA) es más popular y accesible para la población en general, ... -
Confluencia del cálculo matemático y la topogeodesia: estrategias Innovadoras para el desarrollo de situaciones de aprendizaje en el campo de la Agrimensura.
(2024)Los estudiantes podrán desarrollar competencias generales con la aplicación de nuevas estrategias de aprendizaje que modelen situaciones problemáticas reales del campo profesional, a partir de conceptos matemáticos.