Browsing Memoria Institucional by Title
Now showing items 615-634 of 643
-
Un tesoro en riesgo
(2019-03-04)Un trabajo de investigación en el Humedal Llancaneloza, identificó numerosas amenazas para la biodiversidad y propusieron acciones necesarias para mejorar las condiciones del Área Natural Protegida. -
Una enfermera en Malvinas: el testimonio de Esther Drissi Cintas
(2022-06)En el marco de una nueva charla del Ciclo de Conferencias “A 40 años de Malvinas” organizado por el Observatorio Interuniversitario Cuestión Malvinas de Mendoza, la Universidad Maza entrevistó en su MediaLab a la enfermera Esther Drissi Cintas. -
Universidad saludable
(2019-07-30)Entrevista de Radio Nihuil. La directora del área de Universidad Saludable de la Universidad Maza, Farm. Bioq. Patricia Navarta dio a conocer en qué aspectos se encuentran trabajando para educar a la comunidad universitaria en temas de salud y contribuir a su bienestar tanto dentro como fuera del establecimiento. -
Uso de antimicrobianos y percepción de riesgo de resistencia antimicrobiana en veterinarios. Buenos Aires, Argentina. (Resultados preliminares)
(2020-10-19)Comunicación científica en formato E- PÓSTER, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Bloque de comunicaciones científicas: "MEDICINA VETERINARIA EN PEQUEÑOS ANIMALES", el mismo fue moderado por el Vet. MARTÍN QUERO. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). -
Uso de fármacos mucoactivos nebulizados en pacientes pediátricos en asistencia ventilatoria mecánica. Revisión narrative
(2024)Revisar la evidencia sobre los diferentes grupos de fármacos mucoactivos y el uso de los dispositivos disponibles para ser nebulizados en pacientes pediátricos en asistencia ventilatoria mecánica. El siguiente trabajo corresponde a una revisión narrativa, en los siguientes buscadores científicos: PubMed, Google Scholar, SciELO y LILACS. Para la siguiente búsqueda se utilizaron los siguientes términos: mucoactivos, dornasa alfa, nebulizadores, pediátrico, clearence bronquial, asistencia ventilatoria invasiva. Se revisaron una serie de publicaciones que permitieron identificar los diferentes ... -
Uso y cuantificación de antimicrobianos en sistemas ganaderos intensivos de producción de carne
(2020-10-19)Comunicación científica en formato E- PÓSTER, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Bloque de comunicaciones científicas: "MEDICINA VETERINARIA EN EL ÁMBITO PECUARIO Y SALÚD PÚBLICA", el mismo fue moderado por el DR. BOTTINI RUBÉN. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). -
Utilización de luz ultravioleta (UV-C) para el control de levaduras en jugos de uva con destino a mosto concentrado virgen
(2024)En la industria vitivinícola y, en particular de la industria de los concentrados elaborados en las provincias de Mendoza y San Juan, con frecuencia surgen nuevos desafíos en los procesos de producción. Uno de ellos, es el mosto concentrado virgen (MCV) y la búsqueda de tecnologías no térmicas para reemplazar el agregado de sulfitos. Una de las alternativas de mayor interés en la industria es la aplicación de luz ultravioleta para la estabilidad microbiológica. La Luz ultravioleta-C a 254 nanómetros (nm) de longitud de onda tiene acción germicida, por lo que puede ejercer cierto control sobre ... -
V Jornadas de Investigación UMaza
(2013) -
"V Jornadas de Yerba Mate"
(2018-06-29)El 15 y 16 de agosto se desarrollarán unas interesantísimas jornadas sobre Yerba Mate y Salud en Mendoza. Es la 5ta edición y tendrán lugar en la Universidad Maza. Entrevista en Radio Nihuil. -
Validación de indicadores de uso sustentable de tierras agrícolas en los oasis de Mendoza (Argentina). Resultados de la prueba piloto
(2020-10-22)Comunicación científica en formato ORAL, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Bloque de comunicaciones científicas: "CIENCIAS DE LA TIERRA", el mismo fue moderado por el Lic. HÉCTOR CISNERO. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). -
Valoración de los recursos socio-ambientales del conglomerado “La Favorita” Mendoza, Argentina
(2021-11-24)El piedemonte mendocino es una zona considerada como de alta vulnerabilidad por una multiplicidad de situaciones de origen natural, social, estructural y político. Sus posibilidades de desarrollo se ven limitados por esas condiciones, entre las que se destacan zonas con altos bolsones de generación de marginalidad y pobreza, como es el conglomerado barrio La favorita, agravándose al estar en una zona propensa a sufrir periódicamente eventos destructivos de origen natural, que en muchos casos son catastróficos marcando a fuego la historia local. La intervención de políticas públicas ... -
Valoración del estado nutricional y el riesgo de sarcopenia en pacientes adultos con diagnóstico de insuficiencia cardíaca internados Unidad Coronaria del Hospital Lagomaggiore
(2024)Existe evidencia de que los pacientes con insuficiencia cardíaca (IC) presentan deterioro del estado nutricional y pérdida de masa muscular dando como resultado mayor riesgo de sarcopenia, desnutrición y estancia hospitalaria prolongada. -
Valoración diaria de diversas variables de peso en huevos de codorniz común durante el ciclo completo de incubación artificial
(2020-10-19)Comunicación científica en formato E- PÓSTER, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Bloque de comunicaciones científicas: "MEDICINA VETERINARIA EN EL ÁMBITO PECUARIO Y SALÚD PÚBLICA", el mismo fue moderado por el DR. BOTTINI RUBÉN. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). -
Valorización de biogás en biopolímeros y biometano a escala semi-industrial
(2020-10-19)Comunicación científica en formato ORAL, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Bloque de comunicaciones científicas: "SOCIOECONOMÍA Y BIOECONOMÍA", el mismo fue moderado por la Esp. CAROLINA TOMBA y el Dr. MARTÍN FANZONE. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). -
Valorización de la biomasa residual en sistemas de producción de alimentos del Oasis Norte de la provincia de Mendoza. Caso de estudio: residuos de conservas de tomate para producir biogás con aplicaciones térmicas
(2019)Gran parte de los productos agrícolas cultivados en la provincia de Mendoza se destina a producir conservas y derivados en plantas industriales locales. Esta actividad secundaria, que tiene como fin darle mayor valor agregado a la producción agrícola, acarrea consigo una considerable generación de residuos de biomasa, susceptibles de ser valorizados energéticamente. Frente a este panorama, resulta de gran interés para la provincia y la región de Cuyo relevar información sobre los recursos biomásicos disponibles en el sector agroindustrial, caracterizarlos y evaluar su potencialidad como fuente ... -
Variabilidad climática: cambios, procesos e impacto del ambiente periglacial en cuencas andinas
(2020-10-20)Comunicación científica en formato ORAL, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Bloque de comunicaciones científicas: "VARIABILIDAD CLIMÁTICA Y RIESGOS DE DESASTRE EN LOS ANDES ÁRIDOS DE MENDOZA", el mismo fue moderado por el Lic. HÉCTOR CISNERO. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). -
Variaciones en la composición química y nutricional de diferentes preparaciones típicas argentinas a base de carne de pollo
(2020-10-23)Comunicación científica en formato ORAL, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Simposio: "INVESTIGACIÓN EN NUTRICIÓN: AVANCES CIENTÍFICOS ACTUALES", el mismo fue moderado por la Dra. EMILIA RAIMONDO, el Lic. PABLO MEZZATESTA, y la Lic. JÉSICA DÍAZ. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). -
Variantes del gen de Resistencia a Multidrogas y de la Glutatión S-Transferasa. Su efecto en el desencadenamiento de la Porfiria Cutánea Tardía en individuos infectados con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana
(2020-10-23)Comunicación científica en formato ORAL (Tesis), realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Bloque de comunicaciones científicas: "BIOLOGÍA MOLECULAR, BIOQUÍMICA E INMUNOLOGÍA", el mismo fue moderado por el Dr. CRISTIAN QUINTERO. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). -
Variedades criollas (Vitis vinífera L.): conservación y puesta en valor del patrimonio genético vitivinícola
(2021-11-24)Los objetivos del proyecto fueron principalmente El presente proyecto tiene dos prospectar, rescatar e identificar accesiones de vid recuperadas de antiguos viñedos del Oeste de Argentina; y caracterizar el potencial enológico de variedades criollas conservadas en la colección de vides de la EEA Mendoza del INTA. -
Velada de gala Aniversario nº 55
(2015)