View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos Finales de Posgrado
    • Maestría en Comunicación Institucional
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos Finales de Posgrado
    • Maestría en Comunicación Institucional
    • View Item
      • Login
    • Nuestro repositorio
    • Cómo publicar
    • Cómo buscar
    • Contacto
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La comunicación en las organizaciones de la sociedad civil: Una perspectiva alternativa para el estudio y la práctica de la comunicación organizacional. Casos de estudio: Fundación Ecuménica de Cuyo, Fundación Favim y Asociación Civil Valos

    Thumbnail
    View/Open
    tesis completa DI PAOLO.pdf (753.8Kb)
    Date
    2013
    Author
    Di Paolo, Brenda
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Collado, Guillermo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las organizaciones de la sociedad civil (OSC) han ido ganando terreno en las últimas décadas en Argentina debido a los múltiples conflictos sociales que atravesó y sigue atravesando el país. Estas organizaciones generaron sus propios procesos comunicacionales y se convirtieron en espacios alternativos para el análisis y el ejercicio de la comunicación organizacional. Sin embargo, diversos estudios evidencian la carencia de un corpus teórico consolidado y de una práctica de la profesión homogénea en sus denominaciones y actividades en este ámbito. Así, surge la necesidad de realizar una reflexión tanto teórica como práctica que dé cuenta de dichas diferencias y permita un abordaje especializado. Para este propósito, el trabajo supone un recorrido inicial teórico-epistemológico que toma en cuenta tres perspectivas de análisis: liberal, radical y comunitaria. A partir de allí, la investigación pretende profundizar en las principales teorías que abordan la comunicación corporativa tradicional de modo de detectar aquellas nociones cuyo potencial heurístico sea aplicable al ámbito de las OSC. Para ello, este trabajo propone realizar un estudio de campo desde un enfoque cualitativo, el cual comprende tres casos de estudio en organizaciones del Gran Mendoza: Fundación Ecuménica de Cuyo, Fundación Favim y Asociación Civil Valos. El análisis reflejó que tanto las necesidades como las prácticas en comunicación en las OSC se orientan a los saberes técnicos y al uso de las principales herramientas de la comunicación corporativa tradicional: publicidad, periodismo, comunicación institucional, tecnologías de la información, etc. Entre las principales divergencias encontradas se plantea que el rol de la comunicación en cada caso, subtiende un concepto de sociedad civil y de sujeto de la comunicación diferente. De allí que los públicos, el ciudadano y el actor social, se constituyen como sujetos de las prácticas comunicacionales y de las intervenciones de acuerdo a cada proyecto institucional.
     
    Fil: Di Paolo, Brenda. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Periodismo; Argentina.
     
    Fil: Collado, Guillermo. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Periodismo; Argentina.
     
    Subject
    Publicidad
    Comunicación
    Sociedad civil
    Facultad de Periodismo
    Tesis de Periodismo
    URI
    http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/95
    Collections
    • Maestría en Comunicación Institucional [2]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Licencia Creative Commons

    El Repositorio Digital de la UMAZA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Repositorio Digital de la Universidad Juan Agustín Maza

    Asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica y sujeta al contralor del Ministerio de Educación de la Nación y del Gobierno de la Provincia de Mendoza.



    Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4056200 - informes@umaza.edu.ar

    Delegación Centro: Rivadavia 470, Ciudad - Tel: (54) 0261-4235438- delegacioncentro@umaza.edu.ar

    Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4261525

    Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán - Tel: (54) 02622-425139 - informesvalledeuco@umaza.edu.ar

    Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle - Tel: (54) 0261-4056215 - informesnorte@umaza.edu.ar

    Sede Este: Campus Universitario 25 de Mayo 630, San Martín - Tel: (54) 0263-4426078 - informeseste@umaza.edu.ar

    Sede Sur: Dr. Nicolás Avellaneda 351, San Rafael - Tel: (54) 0260-4434848- informessur@umaza.edu.ar