Now showing items 32-51 of 130

    • De lo fantástico a lo real: el anime de los noventa como un reflejo de la interacción entre el hombre/usuario e internet 

      Arrieta, Lourdes (2016)
      La investigación expuesta indagó acerca de la competencia de Internet como herramienta nociva para el hombre/usuario, según los La investigación expuesta indagó acerca de la competencia de Internet como herramienta nociva para el hombre/usuario, según los anime de finales de la década de 1990. En los últimos años del siglo XX, Japón palideció entre la Crisis de la Burbuja, los escándalos de corrupción, y las problemáticas sociales incrementadas; mientras que el servicio de Internet arribaba como ciudadano estrella. En ese instante, cientos de jóvenes y adolescentes se refugiaron ...
    • Decomisos por fasciola hepática en bovinos y su correlación entre la presencia de parásitos con el número de huevos por gramo en materia fecal 

      Sohaefer, Noelia Alejandra (2015)
      La fasciolosis es una enfermedad parasitaria que produce grandes pérdidas económicas a nivel mundial. En nuestro país la enfermedad está representada por Fasciola hepatica, la misma ha sido reportada en todo el país con excepción del extremo sur de la Patagonia, afectando distintas especies animales y al hombre. En la provincia de Mendoza se han reportado altas prevalencias principalmente en los valles andinos. Este estudio fue realizado con el objetivo de correlacionar la carga de F. hepatica con el número de huevos por gramo en materia fecal y su relación con el decomiso de hígados. ...
    • Desviaciones posturales de columna y su relación con los niveles de dolor de espalda y la postura adoptada al realizar ejercicios para el entrenamiento de la fuerza durante la clase de educación física en los alumnos 7ª grado de la Escuela P-036 del Niño Jesús, de Tunuyán 

      Vargas, Cinthia Mariela (2024-05)
      Estudio de tipo exploratorio, descriptivo y correlacional con un diseño no experimental realizado con el objetivo de detectar la prevalencia de desviaciones de columna en n=59 alumnos de 7ª grado de la escuela P036 del Niño Jesús de Tunuyán, para establecer si existe o no relación entre éstas desviaciones, los niveles de dolor de espalda, postura adoptada por los estudiantes durante la ejecución de ejercicios de fuerza y la posibilidad de realizarlos durante la clase de Educación Física. Los instrumentos utilizados para la obtención de los datos fueron la encuesta; Test de Adams y ...
    • Determinación analítica de plaguicidas en pequeños animales con signos de intoxicación por anticolinesterásicos 

      Torres, Carina (2017)
      La mortandad de animales domésticos en forma accidental o intencional como consecuencia de la intoxicación por pesticidas es elevada. Los caninos, felinos y aves se consideran buenos centinelas del uso de tóxicos en el medio natural, doméstico y urbano porque responden manifestando efectos tóxicos. Los pesticidas, generalmente asociados con estas situaciones, son organofosforados y carbamatos, inhibidores de la acetilcolinesterasa, utilizados en agricultura, industrias y domicilios. Algunos signos de intoxicación aguda por estos compuestos son hipersalivación, aumento de secreciones traqueobronquiales, ...
    • Determinación del contenido de yodo en sales de mesa de la provincia de Mendoza 

      Arce Taret, Belén (2014)
      En el presente trabajo de investigación se determinó la cantidad de yodo adicionado a la sal de mesa de distintas marcas de la Provincia de Mendoza, mediante análisis de laboratorio, para comprobar si las mismas cumplen con lo estipulado por la ley 17.259 (Yodación obligatoria de la sal de mesa). Se realizó la determinación mediante el ensayo propuesto por UNICEF para el control de yodo en sales de mesa (reacción con tiosulfato de sodio y agua de bromo). A partir del análisis se elaboraron recomendaciones nutricionales sobre cuáles son las más recomendables para cubrir el requerimiento de yodo ...
    • Efecto beneficioso de Tessaria absinthioides sobre la disfunción intestinal generada en explantes intestinales y en ratones con síndrome metabólico 

      Padilla Rodríguez, Sofia Belén (2023-03)
      La disfunción intestinal consiste en una función de barrera defectuosa, que permite la entrada de endotoxinas luminales, causando inflamación intestinal. Recientemente se ha asociado a patologías relacionadas con el metabolismo y/o la dieta, especialmente la obesidad. El estrés oxidativo también está implicado en una amplia gama de trastornos intestinales. El aumento de especies reactivas de oxígeno puede alterar la integridad de las células epiteliales y la barrera intestinal al disminuir las uniones estrechas y la cantidad de células. Tessaria abisinthioides (Ta) es una planta ...
    • Efecto del tamaño materno de Prosopis flexuosa sobre las características morfofisiológicas y reproductivas del fruto en un área del Monte Central de Argentina 

      Romero, Carolina (2022-09)
      El algarrobo dulce (Prosopis flexuosa) es una especie arbórea clave para las comunidades vegetales y animales, y para los grupos humanos que habitan en los bosques nativos de la provincia de Mendoza. El éxito reproductivo de esta especie depende, entre otros factores, del tamaño que alcanzan los individuos adultos, ya que individuos de mayor tamaño tendrán mayor acceso a recursos como agua, luz y nutrientes del suelo. Esto afecta directamente la dinámica poblacional de la especie y por ende tiene importantes implicancias para la conservación de los bosques nativos de la región. Por ...
    • El afianzamiento de Tik Tok en tiempos de pandemia en América. Análisis discursivo y social de contenidos virales de influencers. Establecimiento de categorías ideológicas. 

      Perinetti, Giuliana (2020-11)
      El presente trabajo se propone comprender y analizar los motivos del afianzamiento de Tik Tok en tiempos de pandemia en América, utilizando como punto de partida preguntas como ¿Qué características de la red social posibilitaron un mejor posicionamiento dentro del mercado durante la COVID-19? Para responder esta pregunta, se llevó a cabo un estudio de la historia, características y funcionamiento de Tik Tok. Además, se indagó en las últimas estadísticas que arrojó la aplicación dentro del mercado. Por último, se realizó una observación participativa durante meses en donde se eligió ...
    • El branding emocional como herramienta política: Análisis de la campaña electoral general de Alberto Fernández a la presidencia Argentina 2019 

      Gimenez, Carla (2020-11)
      En el año 2019 se llevaron a cabo en Argentina las elecciones presidenciales. El escenario presentaba nueve fórmulas pero con una gran polarización que centró las miradas en dos candidatos: Alberto Fernández y Mauricio Macri. Este trabajo busca analizar la presencia de recursos propios del branding emocional en elementos de una de estas campañas, la de Alberto Fernández. Para esto se tomó como periodo de recolección de muestras el 11 de agosto de 2019 al 27 de octubre de 2019. El análisis empírico se basó en una metodología sistemática, la cual asentó las reglas específicas de recolección ...
    • El Control de gestión y su influencia en el funcionamiento de las pequeñas y medianas empresas en el Gran Mendoza año 2022 

      Sandoval, María Belén (2023-03)
      Las empresas micro, pequeñas y medianas, como se las conoce como Pymes, forman gran parte de las empresas de argentina, por lo que nos interesa saber más de ellas, como es en el caso en relación a la implementación de control de gestión. En el presente trabajo, busca conocer el nivel de influencia respecto al funcionamiento del control de gestión en pymes del sector industrial y comercial. En donde se espera descubrir, formas de actuar del empresario, tareas que se desarrollan, su importancia, ventajas y limitaciones del control de gestión. En cuanto al método a utilizar es descriptiva, ...
    • El desafío del sector femenino para alcanzar puestos jerárquicos en PYMES de Mendoza en el año 2019 

      Correa, Daniela (2019)
      Hoy en día la mujer está cobrando cada vez más valor en la sociedad y se está haciendo escuchar aún más, sin embargo, todavía no se refleja un gran aumento de participación de las mismas en el mercado laboral. Es por ello que ésta investigación se enfocará en el análisis del mercado laboral, de manera que salgan a la luz las desigualdades que afectan al sector femenino en relación al sector masculino. El objetivo general de esta investigación es identificar los obstáculos que inhiben al grupo de mujeres a llegar a puestos jerárquicos dentro de una empresa y conocer el lugar que ocupa ...
    • El entrenamiento durante el aislamiento social preventivo y obligatorio por COVID 19 y su impacto en la capacidad de salto en jugadoras de voleibol femenino juvenil de Murialdo de Mendoza 

      Castillo, Adrián (2022)
      Estudio de tipo exploratorio- descriptivo- correlacional con diseño cuasi experimental, cuyo objetivo fue analizar el impacto del entrenamiento durante el aislamiento social preventivo y obligatorio por COVID 19 sobre la capacidad de salto en jugadoras de voleibol femenino juvenil de Murialdo de Mendoza La muestra se conformó con una n= 7 jugadoras de voleibol juvenil del Club Leonardo Murialdo de la Provincia de Mendoza. Se intervino entrenando las capacidades físicas, 1 hora, 3 veces por semana, durante 2 meses, dentro del periodo de ASPO por COVID 19. La rutina consistió en la ...
    • El impacto de las TICs en PYMEs del Gran Mendoza en el rubro farmacéutico 

      De la Cruz, Pablo (2021)
      Las farmacias desempeñan un rol crucial en la sociedad ofreciendo sobre todo servicios de salud y productos farmacéuticos, siendo el punto de partida para aquellos que necesitan una solución a un problema de salud de forma rápida y se gura. Los avances tecnológicos a nivel mundial presentan ventajas sustanciales para mejorar estos servicios, haciéndolos más cómodos, ágiles y convenientes. Este trabajo busca demostrar las ventajas de la aplicación de nuevas tec nologías en las farmacias del Gran Mendoza durante el año 2020, en el cual se analizan los aspectos más relevantes en el impacto de ...
    • El paciente crítico y DAUCI: Un desafío para la kinesiología. Revisión bibliográfica 

      Ordovini, Eliana Lourdes (2023-05)
      La internación en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) provoca en el paciente numerosas complicaciones, incluyendo a la Debilidad Adquirida en la UCI (DAUCI), la cual deja numerosas consecuencias estructurales y funcionales. Esto, sumado a una falta de información y consenso sobre la rehabilitación del paciente crítico, deja ver una importante problemática. Objetivo: analizar las actuales formas de abordar la rehabilitación kinésica del paciente crítico y la aparición de DAUCI como una complicación frecuente en ellos, tanto en la UCI como en etapas posteriores. Método: revisión ...
    • El paso de los medios de comunicación audiovisuales masivos de la era Massmedia a la era Trasmedia 

      Godoy, Lautaro Nicolás (2021)
      La cultura de la instantaneidad, del producto cultural vacío y descartable, y la infinidad de contenidos que las plataformas de streaming publican y promocionan con bombos y platillos a diario, pero que quedan en el ostracismo del catálogo infinito radicado en la nube son una moneda corriente en la actualidad. La presente investigación busca comprender e interpretar los motivos por los que los usuarios pasaron de consumir medios tradicionales a utilizar plataformas de streaming. Intenta reconocer el paso de los medios de comunicación masivos de una era a la otra e interpretar las ...
    • El proceso de profesionalización de la estructura organizativa de una empresa familiar, de la provincia de Mendoza durante el periodo 2019-2020. 

      Ferrera, Marcos Ezequiel (2020)
      En la actualidad las empresas de tipo familiar sufren cambios en su estructura organizativa, la misma es modificada y re estructurada a través de un proceso de profesionalización. En el presente trabajo de investigación se dará curso a la investigación y análisis de empresas de tipo familiar, su proceso de profesionalización y los desafíos que atraviesa el área de Recursos Humanos al ejecutar dicho proceso. El mismo tiene por objetivo demostrar que el proceso de profesionalización de la estructura de una empresa de tipo familiar contribuye a mejorar la estructura organizativa, y a ...
    • El proceso de profesionalización de la estructura organizativa de una empresa familiar, de la provincia de Mendoza, durante el periodo 2019-2020 

      Ferrera, Marcos Ezequiel (2020)
      En la actualidad las empresas de tipo familiar sufren cambios en su estructura organizativa, la misma es modificada y re estructurada a través de un proceso de profesionalización. En el presente trabajo de investigación se dará curso a la investigación y análisis de empresas de tipo familiar, su proceso de profesionalización y los desafíos que atraviesa el área de Recursos Humanos al ejecutar dicho proceso. El mismo tiene por objetivo demostrar que el proceso de profesionalización de la estructura de una empresa de tipo familiar contribuye a mejorar la estructura organizativa, y a ...
    • El proceso de profesionalización de la estructura organizativa de una empresa familiar, de la provincia de Mendoza, durante el periodo 2019-2020. 

      Ferrera, Marcos Ezequiel (2020)
      En la actualidad las empresas de tipo familiar sufren cambios en su estructura organizativa, la misma es modificada y re estructurada a través de un proceso de profesionalización. En el presente trabajo de investigación se dará curso a la investigación y análisis de empresas de tipo familiar, su proceso de profesionalización y los desafíos que atraviesa el área de Recursos Humanos al ejecutar dicho proceso. El mismo tiene por objetivo demostrar que el proceso de profesionalización de la estructura de una empresa de tipo familiar contribuye a mejorar la estructura organizativa, y a ...
    • El rol de la comunicación no verbal en el ejercicio periodístico 

      Russo, Fernando (2020)
      Este trabajo tiene como propósito analizar y comprender los principios básicos de la comunicación no verbal, tomando como unidad de análisis entrevistas periodísticas y conferencias de prensa del Presidente de la Nación, Alberto Fernández. Por lo tanto, investigamos el rol que juega la comunicación no verbal como fuente para el ejercicio periodístico. La investigación es cualitativa y se aplica un análisis documental y un análisis de contenido de la comunicación verbal y no verbal. Observamos las expresiones faciales y corporales de la autoridad política tal y como ocurren ...
    • El sistema carcelario femenino desde el derecho y la perspectiva de género. Comparación entre Argentina, Bolivia y Chile. 

      Miranda Pelletan, Ana Paula (2021)
      El presente proyecto nace del interés por conocer cuáles son las condiciones en las que se encuentran los sistema carcelarios de Argentina, Chile y Bolivia, determinando si existe aplicación de perspectiva de género y cuál es el aporte que brinda para una mejor eficiencia del sistema en su totalidad. Se realiza un análisis que va desde lo general a lo particular, es decir, desde cuáles son los aspectos generales que se presentan a grandes rasgos a la particularidad de cada uno de ellos. También se examinan las legislaciones y, por último, se realizan cuestionarios y entrevistas a ...