View Item 
    •   DSpace Home
    • Revistas y Boletines
    • Revista Jornadas de investigación
    • Revista Jornadas de investigación 2014
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Revistas y Boletines
    • Revista Jornadas de investigación
    • Revista Jornadas de investigación 2014
    • View Item
      • Login
    • Nuestro repositorio
    • Cómo publicar
    • Cómo buscar
    • Contacto
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio descriptivo correlacional del plan de estudio y contenidos mínimos curriculares de la carrera de Licenciatura de Educación Física de la UMaza y su relación con las percepciones de docentes, alumnos y el rendimiento académico de los mismos

    Thumbnail
    View/Open
    Estudio descriptivo correlacional del plan de estudio y contenidos minimos circulares de la carrera de Lic. de Ed. física de la UMaza....pdf (573.0Kb)
    Date
    2014
    Author
    Estrella, María Cristina
    López, R.
    Presyinky, Alejandra
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Estudio descriptivo correlacional realizado con el objetivo de evaluar la actual propuesta curricular de la carrera de Licenciatura de Educación Física de la Facultad de Educación de la UMAZA Esta investigación responde a la demanda percibida en el trabajo de investigación realizado por este equipo entre 2012 y 2013 titulado “La Mediación Pedagógica y su relación con las tramas de significados vigentes en cada uno de los docentes con respecto a la misma Un estudio cuali-cuantitativo en la carrera de Profesorado de Educación Física” El desarrollar registros sistemáticos de las prácticas áulicas cotidianas de los docentes nos otorgó un conocimiento colectivo que facilitó un pensamiento reflexivo y autónomo. Esta reflexión producida a través del diálogo con los docentes nos orientó hacia las zonas vulnerables de la carrera, y a buscar caminos que nos permitan superar y favorecer la transformación del pensamiento rutinario y espontáneo en todos los estamentos institucionales, de modo de reconocer las problemáticas expresadas tanto por los docentes como por los alumnos. Tanto los contenidos curriculares como el rendimiento académico de los alumnos, además de ser identificados como una problemática a investigar es una de las alternativas más urgentes a desarrollar ya que de ello depende la calidad de los egresados y de sus futuras prácticas profesionales. En suma, con el conocimiento construido y los resultados obtenidos a partir de la anterior investigación, pudimos desentrañar y comprender parte del problema. Es así que, con este trabajo, esperamos poder proporcionar aportes concretos a las autoridades de la UMaza, para optimizar los tiempos de formación de los alumnos, en búsqueda de su total desarrollo humano y profesional Con el estudio anterior logramos obtener una nueva mirada que nos permitió reflexionar y reevaluar las propias prácticas educativas, mirarnos en ellas, reconocernos y eventualmente tener nueva conciencia sobre lo que hacemos, obteniendo recursos de superación dentro y fuera del aula. Ahora queremos llegar un poco más allá, y nos proponemos como objetivos analizar críticamente los planes de estudio y los contenidos mínimos de la carrera de Licenciatura en Ed Física. Simultáneamente estableceremos un diálogo franco con docentes y alumnos a los efectos de obtener de ellos la riqueza de sus propias experiencias en el cursado o dictado de cada asignatura. Finalmente nos proponemos realizar una triangulación con los datos y detectar si de alguna manera esto influye en el rendimiento académico de los alumnos Las entrevistas personalizadas, serán realizadas a los profesores titulares de cada cátedra y a una muestra significativa aleatoria, de alumnos de cada año de la carrera. Por otro lado contamos con el aval de las autoridades de la facultad para acceder a la información necesaria: Planes de estudio, contenidos mínimos, planificación de los profesores y rendimiento académico de los alumnos Esto se justifica porque podremos construir acuerdos que aseguren el derecho a una formación de calidad para todos los estudiantes, con contenido nacional, jurisdiccional e institucional, de manera de facilitar la actualización y mejora de los planes de estudio, y el desarrollo de modalidades de formación que incorporen experiencias de innovación para la mejora de la enseñanza de la Educación Física.
     
    Fil: Estrella, María Cristina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Educación. Mendoza. República Argentina
     
    Fil: López, R. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Educación. Mendoza. República Argentina
     
    Fil: Presyinky, Alejandra Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Educación. Mendoza. República Argentina
     
    Subject
    Curriculum formal
    Instrumentos de evaluación y formación pedagógica
    Plan de estudio de la carrera Licenciatura en Ed. Fisica
    Evaluación
    URI
    http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/489
    Collections
    • Revista Jornadas de investigación 2014 [67]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Licencia Creative Commons

    El Repositorio Digital de la UMAZA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Repositorio Digital de la Universidad Juan Agustín Maza

    Asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica y sujeta al contralor del Ministerio de Educación de la Nación y del Gobierno de la Provincia de Mendoza.



    Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4056200 - informes@umaza.edu.ar

    Delegación Centro: Rivadavia 470, Ciudad - Tel: (54) 0261-4235438- delegacioncentro@umaza.edu.ar

    Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4261525

    Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán - Tel: (54) 02622-425139 - informesvalledeuco@umaza.edu.ar

    Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle - Tel: (54) 0261-4056215 - informesnorte@umaza.edu.ar

    Sede Este: Campus Universitario 25 de Mayo 630, San Martín - Tel: (54) 0263-4426078 - informeseste@umaza.edu.ar

    Sede Sur: Dr. Nicolás Avellaneda 351, San Rafael - Tel: (54) 0260-4434848- informessur@umaza.edu.ar