Now showing items 436-455 of 593

    • Plantas Nativas: aprendamos a reproducirlas 

      Egea, Vanina; Campos, Claudia M.; Debandi, Hugo (2022)
      Desde muy pequeños, e incluso en algunos casos hasta la adultez, los humanos percibimos el “mundo animal” con un dejo de fascinación que no es siquiera comparable con nuestra percepción del aburrido “mundo vegetal”. Para muchos de nosotros, y en particular para los más pequeños, las plantas son consideradas como "objetos verdes inanimados que se encuentran estáticos a nuestro alrededor". Tal vez porque desconocemos que las plantas son seres vivos, que hay más de 390.000 especies diferentes, que nos proporcionan comida, oxígeno, combustibles y medicinas e incluso que ayudan a controlar el clima. ...
    • Plasticidad de la leche materna 

      Villota Arcos, Claudio (2020-10-23)
      Comunicación científica en formato ORAL, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Simposio: "INVESTIGACIÓN EN NUTRICIÓN: AVANCES CIENTÍFICOS ACTUALES", el mismo fue moderado por la Dra. EMILIA RAIMONDO, el Lic. PABLO MEZZATESTA, y la Lic. JÉSICA DÍAZ. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Plataformas vibratorias para complementar el entrenamiento tradicional 

      Chaud, Gabriel Omar (2019-08-26)
      Profesionales realizaron una investigación sobre la actividad física en el ámbito administrativo. Allí compararon el impacto sobre la condición física de dos protocolos de entrenamiento: el tradicional y las plataformas vibratorias.
    • Políticas públicas municipales y derecho a la educación durante el periodo de pandemia. El caso del Valle de Uco 

      Nievas, Diego; Cascone, Andrea Noel; Villach Vaquer, Anabela Cibele (2021-11-24)
      Los objetivos del trabajo fueron, conocer cuál ha sido el rol de los municipios como garantes del derecho a la educación en la situación de pandemia, y describir la normativa y los recursos con los que cuentan los municipios analizados en materia de educación.
    • Potencial de toxicidad genética de medicamentos veterinarios usados en la producción de carne vacuna: evaluación de cipermetrina y clorpirifos 

      Ferré, Daniela (2022-08)
      Comunicación científica oral de equipos de investigación realizada en el IV Encuentro de Investigadores de la Red Andina de Universidades (RADU) y las XIV Jornadas de Investigación UMaza 2022. Bloque de comunicaciones científicas del tema: CIENCIAS VETERINARIAS, el día 24 de agosto del 2022, moderado por Gerónimo Galvani. Las jornadas se llevaron adelante desde 23 al 24 de agosto del 2022 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Prácticas de liderazgo de los equipos de gestión de universidades privadas de la provincia de Mendoza. 

      Raschio, Cecilia; Córdoba, Sofía; Musa Torrecilla, Leslie; Porfidi, Sthefanía; Opel, Griselda (2020-10-20)
      Comunicación científica en formato E-PÓSTER, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Bloque de comunicaciones de investigadores: "PRÁCTICAS DOCENTES Y LIDERAZGO EDUCATIVO", el mismo fue moderado por el Lic. GUILLERMO GALLARDO. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Presentación de Informe significativo de la ESAM UMAZA “Playa de Bahía Príncipe ” 

      Marchese Buccella, Esteban; Casado, Germán; Torrecillas, Monica; Miranda, Daniel (Editorial Umaza, 2022-03)
      Informede incumbencia estadística y de orden situacional, los márgenes y puntos claves contemplados por la coordinación de la ESAM durante las guardias profesionales de GUARDAVIDAS de la temporada 2021-2022, en la primera playa pública de la provincia de Mendoza. El operativo contó con un puesto central o torre de vigilancia que fue construido por los alumnos de la carrera con la ayuda y aporte de la DRNR. También se montó un área cardio protegida (DEA) con servicio de primeros auxilios aportado por la Universidad Juan Agustín Maza. Se aplicó tecnología muy efectiva en la comunicación con ...
    • Presentación de libros EDITORIAL UMAZA 

      Gorla, Nora Bibiana; Ferré, Daniela Marisol; Raschio, Cecilia; Dos Santos, Stella; Argés, Luis; Ramos Lombardo, Natalia (2020-10-23)
      REGISTRO AUDIOVISUAL. Presentación de libros editados por Editorial UMAZA, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, el día 23 de octubre del 2020. El bloque fue moderado por la Lic. PAMELA ALCOVER. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). Video editado por JOAQUÍN CIRICA, carrera Lic. en Realización ...
    • Presentación libro Veterinaria 

      Miranda, Daniel (2015)
    • El presente y el futuro de la educación argentina 

      Pérez Lindo, Augusto (2017-12-19)
      Entrevista realizada al reconocido Dr. Augusto Pérez Lindo en la Universidad Maza con motivo de su visita para brindar una conferencia sobre el presente y el futuro de la educación argentina. El especialista brindó su opinón sobre diversos temas de relevancia.
    • Prevalencia de depresión postparto y asociación con insomnio y estado cognitivo en mujeres puérperas lactantes durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) en Argentina. 

      Pairola, Victoria; Guzmán, Aisha; Sacca, Agostina; Miranda, Agustín Ramiro; Scotta, Ana Verónica (III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad, 2020-10-23)
      Comunicación científica en formato E-PÓSTER, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el bloque COVID-19 el día 23 de octubre del 2020, moderado por la Lic. Lizzet Vejling. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Prevalencia de fascioliasis en caballos de los departamentos Maipú y San Martín, provincia de Mendoza 

      Godoy, Dayana; Neira, Gisela; Gómez Zanon, Diego; Llaver, Lucia; Baigorria, Gastón; Mera y Sierra, Roberto (2022-08)
      Comunicación científica oral de equipos de investigación realizada en el IV Encuentro de Investigadores de la Red Andina de Universidades (RADU) y las XIV Jornadas de Investigación UMaza 2022. Bloque de comunicaciones científicas del tema: CIENCIAS VETERINARIAS, el día 24 de agosto del 2022, moderado por Gerónimo Galvani. Las jornadas se llevaron adelante desde 23 al 24 de agosto del 2022 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Primavera y actividad física 

      Casado, Germán (2018-09-24)
      Llegó la primavera, salió el sol y los días invitan a realizar actividades al aire libre. Por otra parte se acerca el verano y la cuestión estética también juega un papel importante.
    • Primer reporte de espiroquetemia en un perro de Argentina 

      Mera y Sierra, Roberto; Biglieri, Sergio; Martín, María Laura; Neira, Gisela (2020-10-19)
      Comunicación científica en formato ORAL, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Bloque de comunicaciones científicas: "MEDICINA VETERINARIA EN PEQUEÑOS ANIMALES", el mismo fue moderado por el Vet. MARTÍN QUERO. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Primera edición: Semana de la Educación - APERTURA 

      Facultad de Educación (2022-03)
    • Principales características de las pulgas 

      Mera y Sierra, Roberto (2020-10-01)
      En este video se explican las principales características biológicas de las pulgas, así como su importancia como ectoparásitos y vectores. El mismo fue realizado por integrantes de la cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias de la Universidad Juan Agustín Maza, que a su vez son investigadores del Centro de Investigación en Parasitología Regional (CIPAR) de la UMAZA. Podés ver este video también en el canal de YouTube de Parasitología Veterinaria Umaza:https://www.youtube.com/watch?v=pYYtn4HYaRk&feature=youtu.be
    • Principales características de los mosquitos 

      Mera y Sierra, Roberto (2020-10-01)
      En este video se describen las características biológicas más importantes de las principales especies de mosquitos vectores de enfermedades. Este video fue realizado por integrantes de la cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias de la carrera de Veterinaria de la Universidad Juan Agustín Maza y del Centro de Investigación en Parasitología Regional (CIPAR) UMAZA. Podés ver este video también en el canal de YouTube de Parasitología Veterinaria Umaza: https://www.youtube.com/watch?v=2xbL8bDu5ho&feature=youtu.be
    • Procedimiento de Defensa de Marcas 

      Jan Naselli, Romina Jésica (2023-10)
      1.- ¿Cuánto tarda una marca en concederse? Cuestiones a Considerar: -Objeciones: Derecho Argentino y Comparado -Sistema de Oposiciones Original y Reformado -Cuestiones a evaluar: *Fundamento *Tiempo y Forma de interposición *Negociación Directa 2.- ¿Es obligatoria la representación mediante Agente de la Propiedad Intelectual o abogado en caso de presentar o defender oposiciones? 3.- ¿El procedimiento de oposiciones implica gasto de tasas? 4.- ¿quien carga con las mismas? 5.- ¿Cuál es el plazo para interponer oposiciones? 6.- ¿Cuál es el plazo para responder a las mismas o negociarlas? ...
    • Producción ganadera y recursos naturales en zonas áridas: datos y reflexiones 

      Silva Colomer, Jorge; Marone, Luis (2020-10-19)
      Comunicación científica en formato ORAL, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Bloque de comunicaciones científicas: "SOCIOECONOMÍA Y BIOECONOMÍA", el mismo fue moderado por la Esp. CAROLINA TOMBA y el Dr. MARTÍN FANZONE. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).