Browsing Memoria Institucional by Title
Now showing items 27-46 of 543
-
Amblyomma, ciclo de vida
(2020-10-02)En este video se explica brevemente el ciclo de vida de la garrapata Amblyomma spp. El mismo fue creado por integrantes de la cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias de la UMAZA e investigadores del Centro de Investigación en Parasitología Regional (CIPAR). Podés ver también este video en el canal de YouTube de Parasitologí Veterinaria Umaza: https://www.youtube.com/watch?v=Wi3AOULrZjc -
Amenaza frente precipitaciones intensas en el Gran Mendoza, Argentina.
(2020-10-22)Comunicación científica en formato ORAL, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Bloque de comunicaciones científicas: "GEOTECNOLOGÍAS Y AMBIENTE", el mismo fue moderado por el Lic. HÉCTOR CISNERO. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). -
Ampliación de Biblioteca Central
(2010)Dentro del marco del Bicentenario de la Revolución de Mayo y del Cincuentenario de nuestra Universidades y como parte de los actos relacionados con la ampliación de nuestra Biblioteca, estamos realizando esta importante oferta bibliográfica. Agradezco a la Editorial Panamericana a través del Sr. Alfredo Visino la permanente colaboración con nuestra Institución y la excelente predisposición a realizar esta presentación en la misma. Es importante destacar que la Universidad es el lugar donde enseñamos a nuestros jóvenes a pensar, a reflexionar, a ser libres. Por otro lado la importancia y trascendencia ... -
Análisis de agrupación y detección de estrategias lingüísticas en pruebas de fluidez verbal fonológicas para letra F y excluida A: aplicabilidad del análisis factorial.
(2020-10-20)Comunicación científica en formato E-PÓSTER, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Bloque de comunicaciones de investigadores: "PRÁCTICAS DOCENTES Y LIDERAZGO EDUCATIVO", el mismo fue moderado por el Lic. GUILLERMO GALLARDO. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). -
Análisis de la agenda de las secciones internacionales de los principales diarios online argentinos
(2020-10-20)Comunicación científica en formato ORAL, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Panel: "OBSERVATORIO DE MEDIOS: UN ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO DE LA INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN", el mismo fue moderado por la Esp. CAROLINA TOMBA. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). -
Análisis de las capacidades físicas y coordinativas en estudiantes de primer semestre de la profesional en deporte de la UMB
(2020-10-23)Comunicación científica realizada en formato E-PÓSTER, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza en el bloque de comunicaciones científicas del tema: SALUD HUMANA. CASOS Y ABORDAJES, el día 23 de octubre del 2020, moderado por el Lic. GUILLERMO GALLARDO. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). -
Análisis del Arbolado Urbano del UNICIPIO de Mendoza
(Editorial Umaza, 2022-08)Comunicación científica oral de equipos de investigación realizada en el IV Encuentro de Investigadores de la Red Andina de Universidades (RADU) y las XIV Jornadas de Investigación UMaza 2022. Bloque de comunicaciones científicas del tema: CIENCIAS AMBIENTALES, el día 24 de agosto del 2022, moderado por Martín Fanzone y Carolina Tomba. Las jornadas se llevaron adelante desde 23 al 24 de agosto del 2022 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). -
Análisis meteorológico regional, influencia del fenómeno El Niño y La Niña. Anomalías de humedad ¿Pandemia o coincidencia?
(2020-10-22)Comunicación científica en formato E-PÓSTER, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Bloque de comunicaciones científicas: "GEOTECNOLOGÍAS Y AMBIENTE", el mismo fue moderado por el Lic. HÉCTOR CISNERO. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). -
Análisis microbiológico de quesos frescos de cabra y a los 10, 20 y 30 días de maduración, elaborados por productores de la Agricultura Familiar Campesina de Lampa
(2020-10-19)Comunicación científica en formato E- PÓSTER, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Bloque de comunicaciones científicas: "MEDICINA VETERINARIA EN EL ÁMBITO PECUARIO Y SALÚD PÚBLICA", el mismo fue moderado por el DR. BOTTINI RUBÉN. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). -
Animales intoxicados: alertan sobre plaguicidas agrícolas y sugieren herramientas de diagnóstico
(2017-02-13)Un equipo de investigación de Mendoza propone la aproximación diagnóstica en animales domésticos y silvestres intoxicados a través de la determinación en plasma de butirilcolinesterasa (BChE). También destaca la necesidad de mayores controles en la comercialización de plaguicidas por las posibles consecuencias de su mal uso. -
Antiparasitarios en producción bovina y el riesgo de residuos en alimentos
(Editorial UMaza, 2020-10-23)Documento de exposición de equipo de docentes investigadores en el Bloque "Presentación de libros de Editorial UMaza", realizado en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, el día 23 de octubre del 2020. Se presentó el libro "Antiparasitarios en producción bovina y el riesgo de residuos en alimentos". El bloque fue moderado por la Lic. PAMELA ALCOVER. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza ... -
Apertura completa III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y XII Jornadas de Investigación UMaza
(Área Ciencia y Técnica UMaza, 2020-10-19)REGISTRO AUDIOVISUAL. Apertura institucional de las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). En la apertura dieron sus palabras el Presidente del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP), Dr. Rodolfo De Vincenzi y el Rector de la Universidad Juan Agustín Maza, ... -
Apertura II Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad (1era. parte)
(, 2017-10)En este video puede verse la apertura musical a cargo de Mariano Dalla Torre y Oscar Puebla Tango y el discurso de apertura del Rector UMaza. El locutor fue el Lic. Eduardo Ripari. -
Aplicabilidad de los Criterios de medición utilizados por entes micro, pequeños y medianos de la región de Gran Mendoza para la confección de Estados Contables.
(2021-11-24)El objetivo del trabajo fue Estudiar la visión de los usuarios de la información contable, si les es útil o la consideran solo una carga para ellos Estudiar si los datos que generan las empresas, son suficientes o que otra información necesitan para cumplir por parte de los profesionales con las normas -
Aplicación de chips de sarmientos para la vinificación y crianza de vinos Malbec y Bonarda
(2020-10-23)Comunicación científica en formato E-POSTER, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el bloque: ACTUALIZACIÓN EN VITIVINICULTURA, ENOLOGÍA Y SUBPRODUCTOS VITIVINÍCOLAS. el mismo fue moderado por el DR. FANZONE MARTÍN. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). -
Aplicación de microondas como estrategia combinada con chips de sarmientos y roble para crianza de vinos tintos
(2021-11-24)El objetivo del trabajo fue analizar la factibilidad de aplicación de la tecnología de microondas en combinación con madera (chips de sarmientos y roble) para la crianza de vinos Malbec y Bonarda, y evaluar el impacto químico y sensorial en los productos finales -
Aplicación transversal de los contenidos curriculares de Matemática I de las carreras de Farmacia y Bioquímica: desarrollo de una nueva didáctica de la materia.
(2020-10-20)Comunicación científica en formato E-PÓSTER, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Bloque de comunicaciones de investigadores: "PRÁCTICAS DOCENTES Y LIDERAZGO EDUCATIVO", el mismo fue moderado por el Lic. GUILLERMO GALLARDO. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). -
Aporte al conocimiento de la estructura interna de la tierra a partir de observaciones GNSS
(2021-11-24)Se ha podido probar que los receptores satelitales, pueden observar la llegada de ondas superficiales y permiten conocer rápidamente el desplazamiento o deformación co-sísmica. En este trabajo se plantea la obtención de curvas de dispersión, que permiten conocer las velocidades a las que se transmiten las ondas superficiales a partir de observaciones GNSS.