View Item 
    •   DSpace Home
    • Revistas y Boletines
    • Revista ICU (Investigación, Ciencia y Universidad)
    • Revista ICU 2019; V3, N4
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Revistas y Boletines
    • Revista ICU (Investigación, Ciencia y Universidad)
    • Revista ICU 2019; V3, N4
    • View Item
      • Login
    • Nuestro repositorio
    • Cómo publicar
    • Cómo buscar
    • Contacto
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Perfil químico y sensorial de vinos Torrontés riojano provenientes de distintas zonas geográficas de Argentina

    Thumbnail
    View/Open
    Fanzone y otros.pdf (1.152Mb)
    Date
    2019
    Author
    Fanzone, Martín Leandro
    Griguol, Rodolfo
    Mastroprieto, Miguel
    Sari, Santiago
    Pérez, Dolores
    Catania, Anibal
    Jofré, Viviana Patricia
    Assof, Mariela Vanesa
    Mussato, Estefanía
    Salafia, Amalia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Torrontés Riojano es una variedad de uva blanca autóctona de Argentina, con más de 9000 ha cultivadas. Los vinos de esta variedad poseen un gran consumo interno y representan productos diferenciales y competitivos en el mercado vitivinícola mundial. Sin embargo, existe muy poca información documentada sobre el comportamiento de esta variedad según la región de cultivo, y de su incidencia sobre la composición química y características organolépticas de sus vinos. Durante la temporada 2017, se seleccionaron 7 vinos monovarietales comerciales Torrontés Riojano provenientes de distintas zonas de Argentina: Cafayate (Salta), Colalao del Valle (Tucumán); Aminga y Chilecito (La Rioja); Pocito y Angaco (San Juan); Lavalle, Maipú y Luján de Cuyo (Mendoza). Se determinaron parámetros analíticos de rutina y compuestos odorantes volátiles. Complementariamente, se realizó un análisis sensorial descriptivo (QDA) mediante un panel entrenado. En general, se observó una baja dispersión de los parámetros generales analizados, a excepción del contenido de alcohol que mostró diferencias significativas entre las distintas zonas evaluadas, encontrándose los niveles mas bajos en los vinos de La Rioja, Lavalle y Maipú. Se identificaron 54 compuestos odorantes volátiles, incluyendo terpenoides, ácidos grasos de cadena media y sus ésteres, y alcoholes superiores y acetatos, con diferencias significativas entre las zonas estudiadas. Estos resultados se confirmaron a nivel sensorial. Los vinos de Cafayate, Luján de Cuyo y La Rioja se caracterizaron por un carácter floral y cítrico, con una marcada acidez. Por su parte, los vinos de San Juan y Colalao del Valle fueron descritos con mayor amargor, volumen en boca, y aromas a miel y fruta fresca. Por último, los vinos de Maipú y Lavalle mostraron notas abundantes a fruta cocida.
     
    Fil: Fanzone, Martín Leandro. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Enología y Agroindustrias; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Mendoza. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Griguol, Rodolfo. Universidad Nacional de Chilecito. La Rioja. República Argentina.
     
    Fil: Mastropietro, Miguel. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Enología y Agroindustrias. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Sari, Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Mendoza. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Catania, Anibal. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Mendoza. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Jofré, Viviana Patricia. Univesidad Juan Agustín Maza. Facultad de Enología y Agroindustrias; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Mendoza. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Assof, Mariela Vanesa. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Enología y Agroindustrias; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Mendoza. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Mussato, Estefanía. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Enología y Agroindustrias. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Salafia, Amalia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Enología y Agroindustrias. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Pérez, Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Mendoza. Mendoza. República Argentina.
     
    Subject
    Torrontés riojano
    Vinos
    Origen geográfico
    Compuestos odorantes
    Análisis sensorial
    URI
    http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/983
    Collections
    • Revista ICU 2019; V3, N4 [68]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Licencia Creative Commons

    El Repositorio Digital de la UMAZA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Repositorio Digital de la Universidad Juan Agustín Maza

    Asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica y sujeta al contralor del Ministerio de Educación de la Nación y del Gobierno de la Provincia de Mendoza.



    Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4056200 - informes@umaza.edu.ar

    Delegación Centro: Rivadavia 470, Ciudad - Tel: (54) 0261-4235438- delegacioncentro@umaza.edu.ar

    Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4261525

    Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán - Tel: (54) 02622-425139 - informesvalledeuco@umaza.edu.ar

    Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle - Tel: (54) 0261-4056215 - informesnorte@umaza.edu.ar

    Sede Este: Campus Universitario 25 de Mayo 630, San Martín - Tel: (54) 0263-4426078 - informeseste@umaza.edu.ar

    Sede Sur: Dr. Nicolás Avellaneda 351, San Rafael - Tel: (54) 0260-4434848- informessur@umaza.edu.ar