View Item 
    •   DSpace Home
    • Artículos científicos
    • Ciencias de la Salud Humana
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Artículos científicos
    • Ciencias de la Salud Humana
    • View Item
      • Login
    • Nuestro repositorio
    • Cómo publicar
    • Cómo buscar
    • Contacto
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efecto hipolipemiante del consumo de mate en individuos dislipidémicos

    Thumbnail
    View/Open
    Messina_Efecto hipolipemiante del consumo_2015.pdf (389.4Kb)
    Date
    2015
    Author
    Messina, Diego
    Soto, Catalina
    Méndez, Ailín
    Corte, Carla
    Kemnitz, Mariana
    Avena, Virginia
    Del Balzo, Diego
    Pérez Elizalde, Rafael
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    ARTÍCULO PUBLICADO EN REVISTA EXTERNA. Introducción: El mate es la infusión nacional de Argentina y sus propiedades en la salud humana no han sido totalmente aclaradas. Objetivos: Evaluar las modificaciones del perfil lipídico en pacientes dislipidémicos suplementados con yerba mate. Métodos: Se estudiaron 121 individuos dislipidémicos (Colesterol Total (CT), Colesterol LDL (CLDL) y/o Triglicéridos (TG) elevados) de ambos sexos (74 mujeres y 47 varones) entre 40 y 60 años, sin tratamiento hipolipemiante. Luego de seis semanas de abstinencia de mate, se analizó su perfil lipídico e índice aterogénico (IA), composición corporal a través de antropometría y consumo reciente de energía, nutrientes y grupos de alimentos a través de cuestionario de frecuencia de consumo. Se indicó el consumo diario de mate preparado con 50g o 100g de yerba mate. Se indicó no alterar hábitos alimentarios, tabaquismo, medicación ni ejercicio físico. Se repitieron las determinaciones luego de seis y doce semanas. El análisis estadístico se realizó mediante prueba T de Student para muestras relacionadas o prueba de Wilcoxon según normalidad de las variables (p<0,05). Resultados: Al finalizar las doce semanas, el CT descendió 9,49% (21,66mg/dL), CLDL descendió 11,95% (17,96mg/dL), CHDL descendió 3,34% (1,65mg/dL) y el IA descendió 6,58% (0,31 puntos), p<0,001 para todos los casos. TG solamente disminuyeron 7,02% (10,74mg/ dl; p=0,029) en consumidores de 50g de yerba mate. Las variables antropométricas y nutricionales no se modificaron significativamente. Conclusiones: El consumo diario de mate produce una disminución tiempo dependiente en CT y sus fracciones en individuos dislipidémicos.
     
    Fil: Messina, Diego. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de enfermedades metabólicas y cáncer. Mendoza. República Argentina
     
    Fil: Soto, Catalina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de enfermedades metabólicas y cáncer. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Méndez, Ailín. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de enfermedades metabólicas y cáncer. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Corte, Carla. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de enfermedades metabólicas y cáncer. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Kemnitz, Mariana. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de enfermedades metabólicas y cáncer. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Avena, María Virginia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de enfermedades metabólicas y cáncer. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Del Balzo, Diego. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de enfermedades metabólicas y cáncer. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Pérez Elizalde, Rafael. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de enfermedades metabólicas y cáncer. Mendoza. República Argentina.
     
    Subject
    Ilex paraguariensis
    Colesterol
    Triglicéridos
    Colesterol LDL
    Dislipidemia
    URI
    http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1526
    https://www.nutricionhospitalaria.org/#
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
    Diego Messina, Catalina Soto, Ailín Méndez, Carla Corte, Mariana Kemnitz, Virginia Avena, Diego Del Balzo y Rafael Pérez Elizalde. (2015) Efecto hipolipemiante del consumo de mate en individuos dislipidémicos. Nutriciín Hospitalaria 31(5). Disponible en: https://www.nutricionhospitalaria.org/#
    Collections
    • Ciencias de la Salud Humana [36]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Licencia Creative Commons

    El Repositorio Digital de la UMAZA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Repositorio Digital de la Universidad Juan Agustín Maza

    Asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica y sujeta al contralor del Ministerio de Educación de la Nación y del Gobierno de la Provincia de Mendoza.



    Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4056200 - informes@umaza.edu.ar

    Delegación Centro: Rivadavia 470, Ciudad - Tel: (54) 0261-4235438- delegacioncentro@umaza.edu.ar

    Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4261525

    Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán - Tel: (54) 02622-425139 - informesvalledeuco@umaza.edu.ar

    Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle - Tel: (54) 0261-4056215 - informesnorte@umaza.edu.ar

    Sede Este: Campus Universitario 25 de Mayo 630, San Martín - Tel: (54) 0263-4426078 - informeseste@umaza.edu.ar

    Sede Sur: Dr. Nicolás Avellaneda 351, San Rafael - Tel: (54) 0260-4434848- informessur@umaza.edu.ar