Now showing items 77-96 of 1481

    • Análisis y validación de los instrumentos de evaluación para la Lectocomprensión de textos 

      Benassi, María Cecilia; Flores, Silvia del Pilar; Godoy, Martha Susana; Picasso, María Fabiana (Editorial UMaza, 2020-10)
      El presente proyecto tiene como objetivo analizar y reflexionar sobre los instrumentos de evaluación utilizados para medir la lectocomprensión en Inglés en las carreras de Prof. en Física; Profesorado en Matemática; Prof. en Biología; Lic. en Genética; Bioquímica y Farmacia de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la UNaM . Nos propusimos evaluar en qué medida estos instrumentos diseñados por el equipo de cátedra y que se vienen implementando miden la habilidad de los estudiantes para elegir y aplicar las estrategias de lectura adecuadas para comprender de manera eficiente ...
    • And Then There Were Three: Lymnaeid Vectors of Fascioliasis in Highly Endemic Province of Argentina 

      Mera y Sierra, Roberto; Cuervo, Pablo; Sidoti, Laura; Artigas, Patricio; Bargues, M; Mas-Coma, S (Editorial UMaza, 2010-10)
      Mendoza province lies to the west of Argentina, its backbone being the Andes Mountains. In its valleys can be found very high endemicities of fascioliasis in cattle , sheep, goats , horses, mules, donkeys and even introduced llamas. Up to the present, such high prevalences were always linked to the presence of only one lymnaeid vector species described in the region, Lymnaea viatrix , similarly as for most of Argentina. However, traditional malacologicalmethods have proven to be insufficient to reach species level classification in the Galba-Fossaria group4 .
    • Anemia en ancianos 

      Vitale, Paola Gabriela (Editorial UMaza, 2010-10)
      La anemia es común en los ancianos y su predominio aumenta con la edad, pero no debe ser considerada como consecuencia inevitable del envejecimiento. Utilizando el criterio de la OMS para su diagnóstico, se considera en esta condición las mujeres con concentración de hemoglobina (Hb) inferior a 12 g/dL, en varones Hb menor a 13 g/dL, en adultos mayores cuando la Hb es inferior o igual a 11 g/dL, en ambos sexos. Cuando la anemia no puede explicarse, se la denomina “anemia senil”, que debe considerarse inadecuado. Las anemias que aparecen en el adulto mayor no obedecen al envejecimiento; son ...
    • Los animales domésticos y silvestres como centinelas de salud ambiental 

      Gorla, Nora (Editorial UMaza, 2016)
      La historia es prodiga en el desarrollo de episodios que han significado un riesgo para la salud de comunidades humanas, donde el efecto sobre los animales acuáticos, terrestres o aéreos, en diferentes ambientes, ha advertido, con anticipación, la situación de riesgo para el hombre. Compartimos con nuestras mascotas el ambiente urbano en nuestros entornos familiares y barriales. Utilizamos en la producción vegetal y animal, en ambientes agropecuarios, un alto número, y volumen de compuestos químicos que pueden estar contaminando el suelo, el agua y nuestros alimentos. Y en contraposición, ...
    • Anti-inflammatory activity of Chia protein hydrolysates on primary human monocytes 

      Millán-Linares, Carmen; Yust, María del Mar; Montserrat-de la Paz, Sergio; González-Luna, R.; Millán, Francisco; Pedroche, Javier (Editorial UMaza, 2017)
      Bakcground & Aims Chia (Salvia hispanica L.) has recently garnered interest in the scientific community and food industry owing to its high protein content and potential bioactive compounds. Chia protein hydrolysates (CPH) could prove an effective functional ingredient in a wide range of foods. The present study aimed to test whether peptides released from the enzymatic hydrolysis of chia protein may modulate the inflammatory responses on primary human monocytes.
    • Antioxidantes: afirmaciones y controversias 

      Pérez Elizalde, Rafael (Editorial UMaza, 2009-10)
      Son numerosos los estudios epidemiológicos que muestran una influencia significativa de la dieta en la incidencia del cáncer. Aunque no aportan pruebas sobre la responsabilidad de los componentes de la misma en la génesis del cáncer, proporcionan hipótesis de asociación y factores de riesgo.
    • Añejamiento de vinos Malbec en diferentes recipientes: influencia sobre la composición fenólica y parámetros de color 

      Franchetti, Marcelo; Sari, Santiago; Fanzone, Martín (Editorial UMaza, 2017-10)
      Durante el añejamiento o conservación de los vinos se producen modificaciones de sus pro-piedades sensoriales, como la disminución de la astringencia y la estabilización del color. En la actualidad, los tres contenedores más populares para el añejamiento del vino se componen de roble, hormigón y acero inoxidable. La permeación de oxígeno varía de acuerdo con el material del recipiente, modificando posiblemente la composición fenólica del vino. Una moderada absorción de oxígeno durante este período puede acelerar y/o desencadenar reacciones específicas que influyen en sus propiedades sensoriales. ...
    • Aplicabilidad de la Resolución Técnica 41: «Criterios de medición utilizados por entes micro, pequeños y medianos de la región de Gran Mendoza». 

      Marciali, Javier (2022-12-21)
      La incorporación de la Resolución Técnica (RT) 41 (2da y 3ra parte) a las Normas Contables Profesionales, emitidas por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE), implicó un cambio al momento de decidir qué norma aplicar en la confección de los estados contables para las micro, pequeñas y medianas empresas (PYMES), particularmente en el ámbito del Gran Mendoza.Si una de las metas de las normas contables es la comparabilidad de la información, con esta investigación se buscó indagar la viabilidad en la aplicabilidad de la norma y las posibilidadesreales de ...
    • Aplicabilidad de los criterios de medición utilizados por entes micro, pequeños y medianos de la región de Gran Mendoza para la confección de Estados Contables 

      Marciali, Javier; Ruiz, Liliana; Juarez, Juan Marcelo (Editorial UMaza, 2021-11)
      Aplicabilidad de los Criterios de medición utilizados por entes micro, pequeños y medianos de la región de Gran Mendoza, para la confección de Estados Contables. Las normas contables profesionales, ¿son de aplicación plena?, ¿se cumple con la uniformidad de la información suministrada a terceros?, en micro y pequeñas empresas. A partir de ello, los objetivos planteados en este trabajo son estudiar la visión de los usuarios de la información contable, si les es útil o la consideran sólo una carga para ellos y si los datos que generan las empresas, son suficientes o que otra información ...
    • Aplicaciones NTRIP en Argentina: ventajas e inconvenientes encontrados 

      Camisay, María Fernanda; Mackern, María Virginia; Milone, C; Mateo, María Laura; Di Marco, Lucas (Editorial Umaza, 2011-10)
      En los últimos años, los avances del posicionamiento satelital se han orientado principalmente hacia las técnicas de tiempo real (RT). Las redes de estaciones continuas Global Navigation Satellite System (GNSS o Sistema de Navegación Global por Satélite) se han convertido de pasivas a activas, transmitiendo correcciones diferenciales tanto de código como de fase. Esto se orienta principalmente a resolver problemas de navegación y seguimiento de vehículos, personas u objetos. La transmisión de correcciones se ha realizado originariamente mediante radio UHF o VHF, presentando grandes limitaciones. ...
    • Aplicaciones NTRIP en Argentina: ventajas e inconvenientes encontrados 

      Camisay, María Fernanda; Mackern, María Virginia; Milone, C; Mateo, María Laura; Di Marco, Lucas (Editorial Umaza, 2011-10)
      En los últimos años, los avances del posicionamiento satelital se han orientado hacia las técnicas a tiempo real. Las redes de estaciones continuas Global Navigation Satellite System (GNSS o Sistema de Navegación Global por Satélite) se han convertido de pasivas a activas a partir de la transmisión de correcciones diferenciales tanto de código como de fase para optimizar el denominado “posicionamiento instantáneo”, orientado a resolver problemas de navegación o seguimiento de vehículos, personas u objetos. La transmisión de correcciones se realizó originariamente mediante radio UHF o VHF, ...
    • Aplicaciones y desarrollos catastrales 

      Dreidemie, Eduardo; Giner, Facundo; Guida, Diego (Editorial Umaza, 2011-10)
      Las aplicaciones catastrales son un conjunto de herramientas que mediante su efectiva combinación posibilitan entramar un grupo de aplicativos específicos, con los cuales se logran potenciar las acciones a llevar adelante para que la obra catastral pueda verse reflejada con éxito, brindando en todo momento datos de calidad, actualizados y oportunos.
    • Aplicación de biología molecular en veterinaria: PCR como método de diagnóstico para investigar presencia de Escherichia coli productora de toxina Shiga (STEC) en ovinos de la zona Trintica 

      Grosso, Rubén; Aruani, Patricia; Casé, Mario; Pott Godoy, Clara; Von Katona, Adrián (2013)
      La Escherichia coli es un microorganismo normalmente presente en el tubo digestivo del hombre y los animales sanos. Se elimina por materia fecal y puede contaminar el medio ambiente. Las E. coli patógenas pueden causar infecciones con variadas manifestaciones clínicas (diarreas, colitis hemorrágicas y síndrome urémico hemolítico) y son un patógeno oportunista frecuentemente asociado a infecciones urinaria y septicemia. Los rumiantes en general son portadores asintomáticos y han sido señalados como los principales reservorios de la E. coli productora de toxina Shiga (STEC). Determinar ...
    • Aplicación de biología molecular en veterinaria: Pcr como método de diagnóstico para investigar presencia de Escherichia Coli productora de Verotoxina (Vtec) en caninos de zonas rurales y periurbanas. Su implicancia en salud pública 

      Von Katona, Adrián; Aruani, Patricia; Casé, Mario; Peregrina, M; Iturbide, S; Grosso, Rubén; Campoy, Eliana; Furlani, Bárbara; Pott Godoy, C (Editorial UMaza, 2010-10)
      El síndrome urémico hemolítico (SUH) se caracteriza por anemia hemolítica microangiopática, plaquetopenia y daño renal. Constituye la primera causa de insuficiencia renal aguda en la edad pediátrica y la segunda de insuficiencia renal crónica. Escherichia coli productor de verotoxina es el primer agente etiológico de SUH. Los objetivos del presente trabajo son determinar si los perros pueden constituir un riesgo para la salud pública como portadores de VTEC y poner a punto la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Hasta la fecha se han tomado 26 muestras de zonas peri urbanas ...
    • Aplicación de biología molecular en veterinaria: PCR como método diagnóstico de brucelosis canina. Implicancia en salud pública y en reproducción con fines comerciales 

      Von Katona, Adrián; Furlani, Bárbara; Campoy, Eliana; Casé, Mario; Urbani, Cristina; Biglieri, Sergio; Aruani, Patricia; Pott Godoy, Clara (2015)
      La brucelosis canina, producida por Brucella canis, es una enfermedad ampliamente distribuida a nivel mundial. Esta enfermedad se reconoce como una entidad que produce importantes pérdidas económicas en los criaderos, como consecuencia de las alteraciones reproductivas. Tiene carácter zoonótico. Se han descrito alteraciones genitales asociadas a la infección por B. canis, destacando la infertilidad en los machos, como una entidad progresiva e irreversible. En las hembras, el signo más común es el aborto súbito al día 45-55 de gestación que ocurre en un elevado porcentaje (sobre 75%). Esta ...
    • Aplicación de células madres en caninos con enfermedad articular degenerativa. Datos preliminares 

      Minovich, Fabián Gustavo; Biglieri, Sergio; Correa, Federico; Eztala, Sasha; Flores, F.; Giboin, Noel; Reta, María Mercedes; Levi, L.; Sarnacki, Sebastián; Andreone, Luz (2015)
      Las células madre mesenquimales (CMM) son células no especializadas que pueden diferenciarse en varios linajes celulares con funciones específicas y poseen propiedades regenerativas. Las CMM de tejido adiposo (CMM-TA) crecen rápidamente y se obtienen de manera sencilla, por lo cual su utilización en las enfermedades degenerativas es prometedora. La enfermedad articular degenerativa (EAD) canina es una artropatía asociada a discapacidad y deterioro de la calidad de vida. El tratamiento médico busca mitigar el dolor, mejorar la amplitud de los movimientos articulares y retrasar la aparición ...
    • Aplicación de células madres en caninos con enfermedad articular degenerativa; datos preliminares 

      Minovich, Fabián; Biglieri, Sergio; Correa, Federico; Eztala, Sasha; Flores, F.; Giboin, Noel; Reta, María Mercedes; Levi, L.; Sarnacki, S.; Andreone, Luz (2015)
      Las células madre mesenquimales (CMM) son células no especializadas que pueden diferenciarse en varios linajes celulares con funciones específicas y poseen propiedades regenerativas. Las CMM de tejido adiposo (CMM-TA) crecen rápidamente y se obtienen de manera sencilla, por lo cual su utilización en las enfermedades degenerativas es prometedora. La enfermedad articular degenerativa (EAD) canina es una artropatía asociada a discapacidad y deterioro de la calidad de vida. El tratamiento médico busca mitigar el dolor, mejorar la amplitud de los movimientos articulares y retrasar la ...
    • Aplicación de chips de sarmientos para la vinificación y crianza de vinos Malbec y Bonarda 

      Fanzone, Martín; Prieto, Jorge; Assof, Mariela; Gil Quiroga, Daniela; Lacognata Sottano, Juan; Catania, Anibal; Sari, Santiago (Editorial UMaza, 2020-10)
      La demanda creciente de los últimos años hacia una producción vitivinícola sostenible ha conducido a la gestión de residuos y subproductos. Entre ellos se encuentran los sarmientos de vid, que podrían utilizarse como aditivos enológicos comparables a los fragmentos de roble aplicados ampliamente en vinos tintos. El objetivo del presente trabajo es analizar la factibilidad de aplicación de chips de sarmientos durante la vinificación y crianza de vinos Malbec y Bonarda, y evaluar su impacto químico y sensorial. A partir de sarmientos obtenidos durante la poda invernal 2019 de un viñedo Bonarda ...
    • Aplicación de harina de chía con y sin mucílago en productos de panadería 

      Guiotto, Estefanía; Tomás, Mabel Cristina; Haros, Claudia Mónika (Editorial UMaza, 2017)
    • Aplicación de harina de lentejas en panificados saludables: Influencia en absorción de calcio y pH cecal 

      Carboni, Angela Daniela; Weisstaub, Adriana; Ferrero, Cristina; Puppo, Maria Cecilia; Zuleta, Angela (Editorial UMaza, 2020-10)
      En Argentina, gran parte de la población consume bajas cantidades de fibra y presenta inadecuación con respecto a la ingesta de calcio, lo cual la predispone al desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles. El diseño de productos saludables, como panificados con incorporación de fibra dietaria con acción prebiótica, podría contribuir a la mejora de dicha situación. Las legumbres y sus harinas son alimentos nutritivos poco consumidos y resultan interesantes para su inclusión a ciertas matrices alimentarias. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la fermentación a nivel del colon y ...